

Motivada por una experiencia de su infancia, Lila recordó que, a los 3 años, solía dibujar banderas y pasaba tiempo en un hotel donde se alojaban personas de diferentes países. En una anécdota conmovedora, la niña contó que pensaba que la bandera de Argentina era la misma que la de Necochea, hasta que un visitante brasileño la corrigió. Este momento la inspiró a investigar y, al descubrir que no existía una bandera oficial para su ciudad, decidió bocetar su propio diseño.
"Desde los 6 años sentí que era el momento de llevar mi proyecto a la escuela y a la Municipalidad", expresó Lila. Su propuesta incluye dos bocetos que presentan un sol y los colores turquesa claro, azul cielo, blanco y verde, que según ella simbolizan "el mar, el río, la paz de sus ciudadanos y los espacios verdes". Además, Lila propuso que los ciudadanos de Necochea elijan democráticamente uno de los dos diseños.
Mariela Maceiro, titular de la comisión de Cultura, destacó la importancia de la iniciativa y comentó que Lila había visitado el Concejo anteriormente con su escuela, lo que despertó su interés en participar activamente. Aunque la fecha de la banca abierta aún no ha sido definida, el entusiasmo por el proyecto de Lila está creciendo.
El proyecto de ordenanza que acompaña su propuesta no solo busca establecer una bandera que simbolice la identidad y pertenencia a Necochea, sino que también autoriza al Departamento Ejecutivo a lanzar una convocatoria para elegir el diseño a través de un proceso democrático, involucrando a alumnos de establecimientos educativos públicos y privados.
En un contexto similar, el Concejo Deliberante de Lobería también sancionó una ordenanza para la creación de su bandera, impulsada por estudiantes del CENS Nº 451. Con 25 proyectos presentados hasta la fecha, la participación de las escuelas y la comunidad en la creación de símbolos representativos de la identidad local se convierte en un tema de gran relevancia.