Política | 1 ago 2024
BAJO SUS CONDICIONES
El Intendente Rojas propondrá al Concejo Deliberante una extensión de 30 años para el contrato con la UPC
Entre las condiciones destacadas, se incluye que la cooperativa asuma de manera gratuita el costo del alumbrado público por un determinado tiempo, mientras que la Municipalidad proporcionará las columnas y los artefactos necesarios. ¿Qué dirán las autoridades de la cooperativa?. La dilación de este conflicto perjudica de sobre manera a los usuarios.
El intendente Arturo Rojas adelantó este miércoles en una entrevista con Quimey Marfil y Alejandro Sánchez para Necochea Digital por Radio Rivadavia 97.3 que la Municipalidad presentará al Concejo Deliberante un proyecto para extender el contrato con la Usina Popular Cooperativa por 30 años adicionales.
Rojas explicó que la Municipalidad ha preparado dos instrumentos legislativos importantes en relación con la concesión del servicio eléctrico. “Hoy tomaremos contacto con algunos de los gerentes de la cooperativa eléctrica para informarles que hemos finalizado dos instrumentos legislativos. Uno de ellos es un decreto que rechaza su planteo sobre que, según su criterio, el contrato no estaba vencido. Nosotros sostenemos que los plazos finalizaron el 2 de octubre de 2023, pero al ser un servicio público, tienen la obligación de seguir prestándolo al menos durante tres años, o hasta que se genere una prórroga o se realice un llamado a licitación”, detalló el intendente.
Sobre las diferencias con la cooperativa, el jefe comunal añadió: “También nos plantearon que entendían que el contrato no estaba vencido, sino que tenía vigencia por cinco años más, cuestión que tanto nosotros como la Provincia terminamos avalando el planteo municipal”. Asimismo, explicó que la cooperativa había solicitado una prórroga de manera unilateral, sin la participación de la Municipalidad ni del Concejo Deliberante. “Estamos respondiendo a este planteo con un decreto y, por otro lado, presentaremos un proyecto de ordenanza para que se discuta en el Concejo la posibilidad de generar una prórroga por 30 años, en tanto y en cuanto se den determinadas condiciones”, comentó Rojas.
Entre las condiciones planteadas, el intendente mencionó: “Nosotros estamos planteando que al menos durante un periodo, la Usina Popular Cooperativa se haga cargo de manera gratuita del alumbrado público, y la Municipalidad proveerá las columnas y los artefactos. Esta es una de las discusiones de fondo, entre otros puntos”.
Rojas destacó que “el diálogo es la clave para encontrar un punto de encuentro y que queden bien establecidas cuáles son las obligaciones de cada parte, para poder avanzar en un servicio que es vital para los vecinos y para la seguridad. Las circunstancias actuales no benefician a nadie”. También señaló que la Usina había propuesto un período de colaboración de 60 días que culmina el 4 de agosto. Durante este tiempo, la Municipalidad realizó un proceso licitatorio para adquirir luminarias para varios puntos de Necochea y Quequén, incluyendo la avenida 75. “Les notificamos para realizar el recambio de luminarias y respondieron que no lo harían”, informó Rojas.
Finalizó con un tono optimista: “Soy optimista; posiblemente mañana presentemos el proyecto de ordenanza al Concejo Deliberante”.