sábado 25 de enero de 2025 - Edición Nº3037

Política | 5 ago 2024

DISCUSIÓN Y NEGOCIACIÓN

La UPC le exige el pago de 252 milllones al Municipio y propone 48 meses de mantenimiento del alumbrado gratis

Esta mañana en el HCD se comenzó a discutir la propuesta de prórroga del servicio de distrubución de energía y mantenimiento del alumbrado público. Issin, Gerente General de la UPC dejó en claro que quieren que la Municipalidad de Necochea pague el consumo de energía propio, que no se harán cargo de la electricidad de los pozos de agua y que el mantenimiento del alumbrado lo harán gratis por 48 meses. El detalle en esta nota.


Este lunes 5 de agosto de 2024, la Comisión Especial del Honorable Concejo Deliberante de Necochea se reunió para abordar el Proyecto de Ordenanza que propone la prórroga del Contrato de Concesión del Servicio Público de Distribución y Comercialización de Energía Eléctrica y de Alumbrado Público. En el encuentro, estuvieron presentes el Presidente del HCD, Guillermo Sánchez, el Secretario del HCD, Fernando Oyola, y los concejales Bartolomé Zubillaga, Marcelo Schwarz, Marcela García, Gabriela Espinosa, Silvina Jensen Menna, Ruth Kalle (NueNec); Julián Kristiansen, Evangelina Almada (UxPPJ); Rosario Roldan (ACT); y Alejandro Bidegain, Gonzalo Diez, Rodrigo Irigoyen, Adriana Pérez (UCR).

La sesión contó con la participación de Alejandro Issin, Gerente General de la Usina Popular Cooperativa "Sebastián de María", junto a Matías Sampayo, Diego Mancini, Agustín Rago e Ignacio Capecci. Los representantes de la Usina presentaron varias modificaciones al proyecto de ordenanza propuesto por el Departamento Ejecutivo.

Alejandro Issin, en diálogo exclusivo con NDEN, explicó las principales propuestas de la Usina. "Además de la propuesta del ejecutivo municipal, nosotros llevamos la propuesta de Usina. Para prorrogar la concesión del sistema de distribución de energía nos pone como condición que le hagamos el mantenimiento del alumbrado público gratis, que hasta ahora fue por contrato por separado y pago, así que llevamos nuestro parecer".

El Gerente General también comentó sobre la duración del contrato. "Nos parece que el plazo propuesto de 60 meses es excesivo; nosotros sugerimos una prórroga de 48 meses. Además, aclaramos que no atenderemos los pozos de agua como exige el intendente, ya que esta es una actividad que corresponde a la municipalidad, la cual ya cobra una tasa de servicios sanitarios. También cobran una tasa de alumbrado y quieren que lo hagamos gratis, pero al menos eso tiene más relación con la energía," añadió.

Finalmente, Issin solicitó una pronta solución a un tema financiero importante: "Pedimos que el municipio comience a pagar el consumo corriente de energía, ya que desde enero hasta junio nos adeudan 252 millones de pesos. No podemos seguir financiando a la municipalidad".

La Comisión acordó continuar con el diálogo entre las partes para intentar llegar a un acuerdo que satisfaga tanto a la Usina como al Ejecutivo Municipal, mientras la comunidad de Necochea sigue de cerca el desarrollo de esta importante discusión.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias