domingo 20 de abril de 2025 - Edición Nº3122

Política | 22 ago 2024

TERMINAL QUEQUÉN

Jimena López: "La Provincia pide que haya un cupo para los pequeños productores"

La Presidenta de Puerto Quequén aclaró que la licitación del elevador se centrará en una gestión transparente y equitativa, buscando optimizar el acceso y operatividad del puerto para todos los actores involucrados. También desmintió la creación de una empresa pública, destacando que el proceso se ajustará a un cronograma de seis meses. A su vez habló de quienes son las partes involucradas y quienes trabajarán en el pliego que ya fue presentado.


La presidenta del Consorcio Portuario de Quequén, Jimena López, habló con Es un Montón el programa de Radio Provincia AM1270 que la administración provincial solicitará un cupo del 30% para pequeños productores en el marco de la licitación del elevador de Terminal Quequén. Esta medida según la funcionaria busca facilitar una intermediación más directa y eficiente para los productores más pequeños.

López explicó que la Provincia pide que haya un cupo para pequeños productores. Recién estamos en la discusión de la licitación, se elevó el pliego y puede modificarse por los nueve directores que representan a diferentes sectores y a las cámaras productivas.

"El 30% lo que permite es tener una reserva para pequeños productores. Estamos en la primera parte de la discusión" aclaró la primera presidenta de Puerto Quequén. Y añadió que el "pliego contiene este 30% que pidió el gobernador". 

La presidenta del Consorcio destacó que, hasta ahora, los pequeños productores han enfrentado dificultades para competir y exportar sus granos debido a que “no alcanzan a cumplir con los requisitos necesarios”. En consecuencia, estos productores "les venderían a las cooperativas que los representan, en su mayoría representados en ACA", agregó.

Para la Lic. López esta "reserva de cupo no significa bajo ningún criterio significa la creación de una junta provincial de granos" A su vez hizo hincapié en que las instituciones que salieron hablar de "licitación express", "junta de granos", "intervención" son "accionistas actuales directos de Terminal Quequén, son parte interesada, más allá de todo lo que han dicho también tienen que decir que son socios, reciben utilidades, y tienen un porcentaje de la Terminal, son parte de la sociedad que opera, hay que tener claridad, las asociaciones intermedias tienen un 15% de las acciones". 

López subrayó que la propuesta del Gobernador Axel Kicillof es que "con la reserva del cupo, la intermediación sea más directa". La operación de esta medida estará vigente hasta el 30 de septiembre de 2024, y la fecha de vencimiento de la segunda prórroga es en noviembre. 

Se espera que el proceso de licitación se complete en un plazo no superior a seis meses para asegurar su efectividad y transparencia.

En relación con la creación de una empresa pública para la gestión de los granos, López aclaró que no existe tal proyecto: "desconozco esa posibilidad y no es algo que le haya mencionado Kicillof."

Para finalizar dejó en claro que la prioridad es "generar algun tipo de herramienta que asegure la operatoria porque en esta terminal trabajan más de 100 personas. No podemos frenar esperando la licitación que debería haber salido hace tres años cuando se venció la concesion. Es cierto que por todos los actores implicados no se pudo llegar a la mejor resolución, y que la licitacion busca transparentar para que todos los jugadores puedan jugar en igualdad de condiciones en concepto de propuestas" 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias