

El segmento, presentado por Guillermo Lobos, abrió con una presentación elogiosa del programa: “Vamos a la hermosa Necochea, donde conocí este programa que se llama Todos al Agua: la inclusión verdadera en una idea municipal que fue aceptada por toda la comunidad”.
En el informe, el intendente Arturo Rojas destacó la importancia del programa dentro de las políticas de inclusión del municipio. “Todos al Agua se enmarca en varias políticas de inclusión que tiene el municipio,” explicó Rojas, subrayando que el reconocimiento a nivel latinoamericano como municipio incluyente respalda estos esfuerzos. “Hemos sido premiados a nivel latinoamericano como municipio incluyente, ya que tenemos varios programas que apuntan hacia ese horizonte.”
Rojas agregó: “La verdad que, cuando uno habla con los familiares, nos manifiestan que la participación de sus hijos en este programa es un antes y un después; así que es un gran logro que vamos a seguir potenciando desde nuestro municipio.”
Marcos Bertone, coordinador y creador del programa, explicó que “Todos al Agua” nació en 2016 con el objetivo de incluir a personas con discapacidad a través de la natación. Bertone, quien también es inspector regional de Educación Física, detalló los tres objetivos fundamentales del programa: “La recreación y la enseñanza del deporte; el aspecto terapéutico, acompañando a esas personas para que obtengan un beneficio a través del deporte; y, por último, la competencia.”
Uno de los puntos destacados del informe fue la historia de Nicolás, un alumno destacado del programa. Horacio Améndola, presidente de la Asociación que apoya el programa, compartió con orgullo los logros de su hijo. “Nicolás nace en el programa Todos al Agua. Es una persona con Síndrome de Down que ha llegado a representar al país,” comentó Améndola. Bertone añadió que Nicolás participó en el Trisome Games, los Juegos Olímpicos para personas con Síndrome de Down, donde obtuvo un notable quinto lugar en la final, y también ha competido en el Mundial de Albufeira, en Portugal.
En el cierre del informe, Améndola dejó un mensaje inspirador para todas las familias con miembros con discapacidad: “Lo más importante no es que sea nadador de la Selección Argentina. El aprendizaje más importante que nos deja Nicolás es que no tenemos que ponerles techo a nuestros chicos, tenemos que dejar que ellos se los pongan solos.”
El programa “Todos al Agua” sigue ganando reconocimiento y apoyo, reafirmando su impacto positivo en la comunidad y a nivel internacional.