sábado 12 de julio de 2025 - Edición Nº3205

Política | 2 sep 2024

NO AL VETO

Marcharán en Necochea en defensa de los jubilados y jubiladas

El Movimiento Evita y la UTEP convocan a una marcha este miércoles en Necochea frente al Municipio para rechazar el veto a la ley de movilidad jubilatoria y la represión contra los jubilados. La movilización, que también tendrá lugar en la Capital Federal, busca defender los derechos adquiridos por los trabajadores durante toda su vida laboral. La concentración en la Plaza Dardo Rocha comenzará a las 11 de la mañana, y se prevé una nueva acción para el 20 de septiembre en conmemoración del Día del Jubilado y la Jubilada.


Este miércoles, se llevará a cabo una marcha en Necochea en defensa de los jubilados y jubiladas, en respuesta al reciente veto a la ley de movilidad jubilatoria y a la represión sufrida por quienes defendieron sus derechos. La movilización, organizada por el Movimiento Evita y la UTEP, comenzará a las 11 de la mañana frente al Municipio de Necochea.

La convocatoria a nivel nacional será desde el Congreso Nacional en la Capital Federal, mientras que en Necochea la concentración se realizará en la Plaza Dardo Rocha. Organizadores han expresado su firme oposición al veto presidencial y a la represión que sufrieron los jubilados la semana pasada. En un comunicado, afirmaron:

“El próximo miércoles nos vemos en la plaza para acompañar a nuestros jubilados y jubiladas frente al veto de Milei y al brutal ataque que sufrieron defendiendo sus derechos de toda una vida de trabajo. ¡La casta no son las y los jubilados!”

Además, destacan que esta marcha es solo el inicio de una serie de acciones programadas para el mes. A nivel nacional han adelantado una convocatoria para el 20 de septiembre, en el marco del Día del Jubilado y la Jubilada, con el objetivo de consolidar una amplia organización que permita seguir defendiendo los derechos de los trabajadores y jubilados.

“Vamos a defender la ley de movilidad. La calle va a ser nuestra en unidad, con toda la clase trabajadora porque no es un ataque solo contra los jubilados. Es un ataque a todas las conquistas de la clase trabajadora y de los trabajadores asalariados”, expresaron desde organizaciones nacionales. 

Esta movilización se enmarca en un contexto de creciente preocupación por la protección de los derechos de los jubilados y la estabilidad de las políticas de seguridad social.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias