Sociedad | 4 sep 2024
región
La Provincia de Buenos Aires impulsa el turismo comunitario con nuevas herramientas
En el Segundo Encuentro Regional de Pueblos Turísticos, la Provincia de Buenos Aires presentó iniciativas para promover el turismo en localidades pequeñas, con el objetivo de generar empleo y fortalecer el arraigo local.
El Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Buenos Aires, a través de su Subsecretaría de Turismo, está impulsando el desarrollo del turismo de base comunitaria para fomentar el crecimiento económico en localidades con menos de dos mil habitantes. Esta iniciativa se presentó en el marco del Segundo Encuentro Regional de Pueblos Turísticos, celebrado en Barker, municipio de Benito Juárez.
El evento, que marcó la tercera jornada del encuentro, tuvo como principal atractivo la inauguración del Hotel & Spa de las Sierras, un nuevo emprendimiento que busca potenciar el turismo en la región y contribuir a la creación de empleo y arraigo local. La subsecretaria de Turismo, Soledad Martínez, junto al intendente Julio César Marini, y directores de turismo y delegados de diversas localidades, destacaron la importancia de estas iniciativas para el desarrollo regional.
Durante el encuentro, se discutieron diversas herramientas para fortalecer el turismo en las 36 localidades participantes del programa, incluyendo la generación de circuitos turísticos y estrategias de comunicación. Además, se celebró la colocación de señalética financiada por la Subsecretaría a través del programa de Desarrollo Turístico, en cada una de las comunidades involucradas.
El enfoque del programa se centra en un turismo a escala artesanal y no masiva, basado en la participación activa de la comunidad local. La provincia busca promover el derecho al arraigo y generar recursos genuinos en estas pequeñas localidades, mejorando la calidad de vida de sus habitantes y valorizando los recursos patrimoniales materiales e inmateriales.
La Provincia de Buenos Aires continúa apoyando la mejora en la actividad turística sostenible, brindando herramientas para que las comunidades locales puedan participar directamente en la planificación y desarrollo de sus destinos turísticos.