

La protesta, que tuvo lugar en el mástil de la plaza, reunió a una amplia gama de participantes, entre ellos concejales como Rocío Mateo, Julián Kristiansen y Evangelina Almada, así como a dirigentes políticos locales como Marcelo Rivero, Juan Carlos De Francisco y Luis Mardegan. La convocatoria también atrajo a varios líderes comunitarios y ciudadanos preocupados.
Principales críticas y consignas:
Aumento mínimo para los Jubilados: Los manifestantes denunciaron que el veto no solo impide un aumento significativo para los jubilados, sino que también afecta su poder adquisitivo, que ya se encuentra en niveles históricamente bajos.
Restricciones en salud: Se criticaron las nuevas restricciones impuestas en el acceso a medicamentos, que limitan la cobertura a solo cinco medicamentos por mes y encarecen los gastos en salud para los jubilados, que ahora deben asumir un mayor costo para su cuidado.
La protesta también incluyó llamados a futuras convocatorias, con algunos participantes pidiendo una intervención más directa, como la toma de la sede del PAMI en Necochea.
Contexto nacional:
Esta movilización local se enmarca en un movimiento nacional encabezado por la Mesa Coordinadora Nacional de Organizaciones de Jubilados y Pensionados, que organizó una marcha desde el Congreso hasta la Plaza de Mayo en Buenos Aires, en rechazo al veto presidencial.