

En su discurso, Gargaglione recordó que “lograr la autonomía fue un proyecto convocante para los habitantes de San Cayetano”, enfatizando que no se trató de una decisión aislada, sino de un “proceso de lucha colectiva y permanente”. Destacó que durante décadas, diversas personas e instituciones unieron esfuerzos, con la Asociación de Fomento como máximo referente en el reclamo por la autonomía.
El Intendente subrayó el trabajo realizado, mencionando que “varios fueron los proyectos ingresados” que sustentaban la pujanza comercial y productiva de la región. En particular, destacó el papel del Senador Hernán Apezteguía, quien, junto al Senador Lucio Chervet, presentó el proyecto que llevó a la creación del nuevo Partido de San Cayetano, promulgado el 24 de octubre de 1958.
“La autonomía significó un hito de progreso, que nos permite manifestarnos como entidad política autónoma, administrar nuestros recursos y decidir sobre nuestro futuro”, afirmó Gargaglione. Además, resaltó el crecimiento de instituciones y la fundación de la villa balnearia como logros importantes derivados de esta independencia.
El Intendente instó a los sancayetanenses a “no desaprovechar la experiencia y los ejemplos de nuestros antepasados, basados en el respeto, el honor y el sacrificio”. Concluyó su discurso reafirmando la necesidad de tener “siempre la mirada puesta en el horizonte que asegure bases sólidas para las futuras generaciones que habiten este bendito suelo”.
El acto culminó con la participación de los vecinos Ana Abaca y Luis Elisamburu, quienes compartieron producciones literarias elaboradas en el taller de Narración Oral de la Dirección de Cultura, celebrando la identidad y el futuro de San Cayetano.