

Las propuestas fueron las siguientes:
El presupuesto oficial de la obra es de $22.460 millones, con financiamiento parcial del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF). El proyecto denominado “Nueva ET Quequén 132/33/13,2 kV – 2×30/30/30 Mva y Vinculación al Sistema de 132 kV” busca modernizar la infraestructura eléctrica y responder a un crecimiento proyectado de 66.000 nuevos usuarios residenciales.
EL PROYECTO
El alcance de la obra incluye la construcción de una nueva estación transformadora con sistemas avanzados GIS (Gas Insulated Switchgear) de 132 kV, así como la instalación de equipos para transformar la energía a 132/33/13,2 kV. Además, se modernizará y conectará la infraestructura existente, con la apertura de la línea de alta tensión Necochea-Vivoratá para integrar la nueva estación.
La obra, además de mejorar la capacidad energética para los usuarios residenciales, también permitirá el desarrollo de nuevas empresas en la región. Con este proyecto, se busca dar solución a las deficiencias históricas en el suministro eléctrico, al tiempo que se fomenta el crecimiento económico y la industrialización de Necochea, Quequén y localidades vecinas, como Lobería, Balcarce, San Manuel y Juan N. Fernández.
IMPULSO AL DESARROLLO REGIONAL
La obra tiene un fuerte componente de modernización, con la instalación de equipos de alta tecnología y la capacidad de atender a un mayor número de usuarios. Se espera que los trabajos comiencen una vez seleccionada la empresa adjudicataria, lo que permitirá continuar avanzando en la mejora de los servicios eléctricos en la región.