lunes 21 de abril de 2025 - Edición Nº3123

Política | 18 nov 2024

superaron el presupuesto

Repotenciación energética en Quequén: Se presentaron seis ofertas para la obra

Seis firmas se presentaron en la licitación para la repotenciación de la subestación eléctrica de Quequén, con ofertas que varían entre los 25 y 32 millones de pesos. El proyecto es clave para modernizar la infraestructura energética de la región y facilitar el crecimiento de usuarios y empresas.


El 15 de noviembre de 2024, se llevó a cabo la apertura de sobres para la licitación de la obra de repotenciación de la subestación transformadora de Quequén, un proyecto estratégico para mejorar la infraestructura eléctrica de la región. En total, seis empresas se presentaron a la licitación, con ofertas que varían entre los 25 y los 32 millones de pesos.

Las propuestas fueron las siguientes:

  • Proyectos y Obras Americanas UTE: $30.568.400.00
  • Esuco S.A.: $25.207.872.000
  • Eco Construcciones UTE: $24.908.726.400
  • Monteelectro S.A.: $28.582.718.642
  • Argencobra S.A.: $31.999.273.011
  • Eleprint S.A. y Martínez de La Fuente S.A. UTE: $26.793.690.865

El presupuesto oficial de la obra es de $22.460 millones, con financiamiento parcial del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF). El proyecto denominado “Nueva ET Quequén 132/33/13,2 kV – 2×30/30/30 Mva y Vinculación al Sistema de 132 kV” busca modernizar la infraestructura eléctrica y responder a un crecimiento proyectado de 66.000 nuevos usuarios residenciales.

EL PROYECTO

El alcance de la obra incluye la construcción de una nueva estación transformadora con sistemas avanzados GIS (Gas Insulated Switchgear) de 132 kV, así como la instalación de equipos para transformar la energía a 132/33/13,2 kV. Además, se modernizará y conectará la infraestructura existente, con la apertura de la línea de alta tensión Necochea-Vivoratá para integrar la nueva estación.

La obra, además de mejorar la capacidad energética para los usuarios residenciales, también permitirá el desarrollo de nuevas empresas en la región. Con este proyecto, se busca dar solución a las deficiencias históricas en el suministro eléctrico, al tiempo que se fomenta el crecimiento económico y la industrialización de Necochea, Quequén y localidades vecinas, como Lobería, Balcarce, San Manuel y Juan N. Fernández.

IMPULSO AL DESARROLLO REGIONAL

El ministro de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, destacó que la obra tiene un impacto clave en la solución de problemas estructurales en el suministro eléctrico y será un motor de crecimiento económico para toda la región.

La obra tiene un fuerte componente de modernización, con la instalación de equipos de alta tecnología y la capacidad de atender a un mayor número de usuarios. Se espera que los trabajos comiencen una vez seleccionada la empresa adjudicataria, lo que permitirá continuar avanzando en la mejora de los servicios eléctricos en la región.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias