

Cejas y Caravone, quienes comenzaron a entrenar con el seleccionado argentino en abril de este año, formaron parte de un equipo que realizó una campaña ejemplar en el torneo. La medalla de plata que lograron, luego de una serie de intensos partidos, refleja el esfuerzo y la dedicación de todo el plantel, en especial de estas dos jugadoras locales, que han sido parte integral de esta exitosa participación.
El Mundial de Hockey Master reunió a equipos de todo el mundo, y Argentina se destacó por su alto nivel de juego,en el caso de este equipo el +55B quedando en segundo lugar tras el equipo local de Nueva Zelanda. Sin embargo, la medalla de plata fue un premio más que merecido para el seleccionado nacional, que también tuvo a otras categorías en el podio cómo el oro para el equipo +50.
El equipo +50 femenino, que incluyó a figuras destacadas como Mariana Puebla, Valeria Rey Fortes y Vanina Oneto, se consagró campeón al derrotar 3-0 al equipo local en la final. Además, el +45 femenino y el +50 masculino también lograron medallas de plata, mientras que el +55B femenino, se quedó con el segundo puesto en su categoría tras perder 2-1 con Alliance IMC.
El cierre del torneo fue un éxito para el hockey argentino, con la Selección Femenina +50 llevándose el oro y varias medallas de plata, incluyendo la de Cejas y Caravone en +55. Sin duda, la actuación de las jugadoras argentinas en este Mundial marcó un hito en la historia del deporte, destacando el nivel competitivo de la delegación nacional.
Con el final del Mundial de Auckland, el hockey argentino cierra un capítulo exitoso y se prepara para nuevos desafíos en el futuro. Para las jugadoras de Necochea, María Delia Cejas y Patricia Caravone, esta medalla de plata es solo el inicio de nuevos sueños por cumplir.