Política | 20 nov 2024
Mundo gremial
El Secretariado Nacional de UATRE llama a la unidad y repudia amenazas contra sus afiliados
En un comunicado oficial, el Secretariado Nacional de UATRE destacó su compromiso con los derechos de las y los trabajadores rurales, condenó las amenazas y maniobras ilegales contra su gestión, y llamó a fortalecer la unidad en la lucha por una organización más inclusiva y transparente. Además, se señalaron irregularidades del pasado que dejaron a muchos trabajadores en condiciones precarias.
El Secretariado Nacional de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) emitió un comunicado en el que destacó su compromiso con los derechos de las y los trabajadores rurales, repudiando las amenazas y desinformación que, según afirman, buscan desestabilizar la actual conducción liderada por José Voytenco.
Denuncias contra antiguos dirigentes y reclamo de unidad
El comunicado señala que algunos exdirigentes, que ocuparon puestos estratégicos durante décadas, dejaron como legado situaciones de precariedad laboral, como jornales por debajo de la línea de pobreza y trabajo en negro. Además, se asegura que las sanciones aplicadas, como suspensiones o expulsiones, se basaron en denuncias y pruebas presentadas por trabajadores de todo el país.
“Este modelo de abuso y desigualdad no tiene cabida en la UATRE que estamos construyendo”, afirman desde el Secretariado Nacional, y agregan que no permitirán maniobras ilegales ni denuncias infundadas para desestabilizar la gestión actual.
Respaldo a la gestión y rechazo a las intimidaciones
El texto también llama a los afiliados a mantener la unidad y la confianza, resaltando que bajo la conducción de Voytenco, la organización avanza hacia un modelo más inclusivo y federal. "No retrocederemos frente a quienes se beneficiaron del viejo esquema de privilegios", subraya el comunicado, en referencia a sectores disconformes con las medidas de la actual conducción.
En ese sentido, se insta a los trabajadores a denunciar casos de amenazas o acoso, comprometiéndose a tomar acciones legales para garantizar la transparencia y el respeto por los derechos laborales.
El comunicado concluye reafirmando la misión de fortalecer la UATRE como una institución al servicio de las bases y un ejemplo de justicia y transparencia en defensa del trabajo rural en Argentina.