

El programa Decisión Niñez busca dar voz y protagonismo a los adolescentes en las decisiones que afectan a sus comunidades, permitiéndoles diseñar e impulsar proyectos que les interesen y que apunten a transformar su entorno. Esta asamblea zonal se enmarca dentro de los esfuerzos provinciales para fomentar la participación activa de la juventud en los asuntos sociales y comunitarios.
En su discurso, Andrea Cáceres destacó la relevancia del programa, subrayando la importancia de incluir a los niños, niñas y adolescentes en la toma de decisiones. “En tiempos donde la gestión presidencial no incluye a los niños, niñas y adolescentes en su agenda, es fundamental que podamos darles el lugar que merecen. La participación de los chicos y chicas es crucial para generar un cambio real. Con Decisión Niñez, ellos y ellas pueden decidir los espacios con los que transformar su comunidad”, afirmó la funcionaria provincial.
El evento contó con la presencia de importantes autoridades locales y provinciales, entre ellos, el intendente de Necochea, Arturo Rojas, quien acompañó el proceso, así como el director Provincial de Coordinación de Servicios Zonales y Locales, Eduardo Martínez, y la directora de Promoción Comunitaria, Tamara Perini. También estuvieron presentes la coordinadora del Servicio Zonal de Necochea, Romina Oyola, la secretaria de Desarrollo Municipal, Sandra Antenucci, la concejala Rocío Mateo, consejeros escolares y miembros del equipo del Servicio Local de Promoción y Protección de Derechos.
Durante el encuentro, se destacó el compromiso de los jóvenes participantes, quienes trabajaron en la elaboración de proyectos que abarcan diversas temáticas, desde la mejora de los espacios públicos hasta la promoción de actividades culturales y deportivas. Los proyectos presentados serán evaluados y seleccionados a través de un proceso democrático, que garantizará la participación activa de los jóvenes en cada una de las decisiones.
El programa Decisión Niñez forma parte de una política pública destinada a fortalecer los derechos de los niños, niñas y adolescentes, promoviendo su inclusión en la construcción de una sociedad más justa e igualitaria. Además, permite que los jóvenes puedan gestionar y ejecutar los proyectos que consideran más relevantes para su comunidad, fomentando su protagonismo en el desarrollo local.
"Hoy hemos visto cómo nuestros jóvenes se comprometen con su entorno, presentan ideas innovadoras y muestran el verdadero potencial de la juventud de nuestra provincia", concluyó Andrea Cáceres, resaltando la importancia de seguir apoyando estas iniciativas que fortalecen el tejido social.
La próxima instancia del programa se llevará a cabo en las próximas semanas, cuando los proyectos seleccionados reciban el financiamiento necesario para llevarlos a cabo.