

El acto principal estuvo encabezado por el intendente Arturo Rojas, quien destacó el esfuerzo de la comunidad para hacer posible el evento, y subrayó que las fiestas populares son fundamentales para mantener vivas las raíces y generar movimiento económico. "Queríamos hacer el festejo en una fecha alternativa y quiero agradecer a todos los que han colaborado", expresó Rojas, y añadió que “a cada una de las fiestas populares las hacemos entre todos y son para disfrutarlas en familia”, resaltando además que “es toda una decisión política sostener eventos de esta naturaleza, sabiendo que sirven para mantener vivas nuestras raíces y generar movimiento económico a través de emprendedores e instituciones”.
Por su parte, el delegado municipal de Claraz, Facundo Iglesias, también expresó su agradecimiento a las autoridades y a la comunidad. "Quiero agradecer al Intendente y al secretario de Gobierno, Jorge Martínez, porque cuando les propuse cambiar la fecha del evento me respaldaron”, dijo Iglesias, quien también agradeció a las cooperadoras e instituciones locales que colaboraron en la organización del evento. "Gracias a mi familia, amigos, al personal municipal y al pueblo que siempre está colaborando", añadió.
Uno de los momentos más emotivos de la jornada fue el homenaje póstumo a José García, quien fuera delegado municipal durante el primer mandato de Arturo Rojas y que falleciera el 2 de febrero de este año. En su memoria, el Ejecutivo Municipal, junto con el delegado actual de Claraz, entregaron una placa a la familia de García. "En memoria de José García, tu legado perdura a través de tus acciones altruistas, nunca serás olvidado", expresaba el mensaje de la placa.
Tras el acto protocolar, se llevó a cabo un pintoresco desfile institucional y tradicionalista, seguido por el corte de la torta de cumpleaños. Los vecinos y visitantes disfrutaron de una variada cartelera de espectáculos artísticos, asados populares, propuestas gastronómicas y un paseo de emprendedores.