

Miércoles 4 de diciembre
⏰ 14.30 hrs.
🖥 Microsoft Teams
▶ LINK: https://links.scba.gov.ar/IEJNE0412
La charla, que se desarrollará en modalidad virtual, se extenderá hasta las 14:30 horas, y tendrá como eje principal la relación entre las carencias sociales y familiares en la niñez y su impacto en el desarrollo de patrones de conducta delictivos. Bajo el lema "Un enfoque necesario para la comprensión del fenómeno delictivo", la jueza Lhez explorará cómo la vulnerabilidad en los primeros años de vida puede influir en las decisiones y comportamientos de los individuos en su adultez.
Uno de los aspectos destacados de la charla será la participación de jóvenes privados de la libertad, quienes compartirán sus experiencias y reflexionarán sobre las oportunidades limitadas que tuvieron en su niñez. Según la jueza Lhez, la charla busca "poner en evidencia los efectos que la falta de oportunidades tiene en la personalidad de los jóvenes y cómo esos factores inciden en el comportamiento delictivo".
La disertación no solo se enfocará en las causas, sino también en las posibles soluciones y en cómo ayudar a los jóvenes a romper con los patrones de conducta establecidos por sus circunstancias de vida.
Este evento virtual, que ha despertado un gran interés en la comunidad judicial, también es una oportunidad para reflexionar sobre el sistema de justicia y las alternativas posibles para prevenir la delincuencia a través de la comprensión profunda de las raíces sociales de los delitos.
Aída Lhez, jueza del Departamento Judicial de Necochea, expresó que la charla tiene como objetivo sensibilizar tanto a los profesionales del ámbito judicial como a la sociedad en general sobre la necesidad de una mirada más integral y comprensiva del fenómeno delictivo.
"Intenta reflejar las pocas oportunidades que tuvieron en su niñez, los efectos que tiene en su personalidad y buscar como ayudar", afirmó Lhez.