martes 18 de marzo de 2025 - Edición Nº3089

Política | 6 dic 2024

EN CHEZ GUEGNON

La CAPROQ cerró su 2024 destacando la obra del tomógrafo, el programa Impulsa y las charlas TEDx

La cámara cerró el 2024 destacando el avance en la obra del tomógrafo, el impulso a emprendedores con el programa Impulsa, el fortalecimiento del vínculo con Puerto Quequén y el apoyo a nuevas carreras de estudios superiores. La cena fue a beneficio de la instalación del primer tomógrafo público en Necochea.


La Cámara Industrial, de Producción y Servicios de Puerto Quequén (CAPROQ) celebró su tradicional cena de fin de año en el elegante salón de Chez Guenon, con una destacada concurrencia que reflejó el éxito de la institución durante el 2024. La velada estuvo marcada por una reflexión sobre los logros alcanzados y los nuevos proyectos que continúan impulsando el crecimiento local y la proyección internacional de Necochea.

 

Entre los presentes se encontraban autoridades como Mario Goicoechea, Antonela Giglio, Leandro Torcianti, José Luis Arrate y Bartolomé Zubillaga.

La Lic. Antonela Giglio, coordinadora del programa CAPROQ Impulsa, destacó el éxito de este proyecto que se lanzó en 2024, cuyo objetivo es apoyar a los emprendedores locales mediante talleres, capacitaciones, asesorías y exposiciones, fortaleciendo el ecosistema empresarial de Necochea.

 

 

Durante la cena, se presentó un informe sobre las principales iniciativas del año, haciendo especial hincapié en las herramientas brindadas a los emprendedores, las charlas TEDx, y la obra del tomógrafo para el Hospital Emilio Ferreyra de Necochea.

En su intervención, Goicoechea resaltó la importancia de las charlas TEDx, enfatizando que "el objetivo es poner a Necochea frente a los ojos del mundo", y anunció que ya están trabajando en la organización de las charlas TEDx para 2025, con la intención de seguir posicionando a la ciudad a nivel internacional.

A su vez destacó el renovado vínculo con Puerto Quequén gracias la predisposición de su presidenta que ha apoyado todas las propuestas de la cámara.

Uno de los momentos más emotivos de la noche fue el reconocimiento a la Cooperadora del Hospital Emilio Ferreyra por su incansable tarea en la finalización de la obra civil para la instalación del tomógrafo. José Luis Arrate destacó la importancia del trabajo de la cooperadora y expresó su agradecimiento por el esfuerzo realizado. Leandro Torcianti, por su parte, valoró la "tarea titánica" de la cooperadora y extendió una invitación a los presentes a participar de la carrera solidaria por el tomógrafo, tanto corriendo como caminando. Este evento se realiza con el fin de recaudar fondos para completar el proyecto.

Además mujeres al frente de la asociación que trabaja incansablemente por el Hospital Emilio Ferreyra invitaron a asociarse a la cooperadora o comprar bonos para la rifa, cuyos premios incluyen un terreno en Villa Florida, como una manera de seguir apoyando esta causa tan importante para la comunidad.

Jimena López, presidenta del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén, también habló durante la noche y destacó el rol fundamental del puerto en el desarrollo económico de la región. Resaltó la importancia histórica de la licitación de la Terminal Quequén, que se espera lleve a cabo en el próximo año, y mencionó el valor del nuevo laboratorio de la UNICEN, además de las nuevas carreras que se impulsarán en el marco del programa Puentes.

 

 

La cena, que tuvo un costo para los asistentes, recaudó fondos que serán destinados a la cooperadora del hospital, subrayando el compromiso de la CAPROQ con en este caso la salud pública.

La cooperación entre la cámara, el puerto y otras instituciones manifestaron que sigue siendo un pilar clave para el desarrollo local.

 

Con la mirada puesta en el futuro, la organización continúa con sus planes para 2025, siempre con el objetivo de fomentar el crecimiento local, generar empleo y promover el intercambio de ideas.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias