lunes 13 de enero de 2025 - Edición Nº3025

Sociedad | 7 dic 2024

Impulso a la educación superior

Un paso histórico: Puerto Quequén y la UNICEN presentaron un laboratorio único en la región

El Consorcio de Gestión de Puerto Quequén acompañó con el aporte más grande de los últimos 30 años a la UNICEN, facilitando la instalación de un Espectrómetro de Masas por Razones Isotópicas (IRMS), uno de los pocos en el país, y apoyando la presentación de una nueva tecnicatura, en pos de reafirmar su compromiso con la educación gratuita y el desarrollo regional.


El pasado viernes 6 de diciembre, el Consorcio de Gestión de Puerto Quequén reafirmó su compromiso con el desarrollo educativo y científico al participar en dos eventos significativos en la Sede Quequén de la Universidad Nacional del Centro (UNICEN): la presentación de la Tecnicatura Universitaria en Equipamiento Agroindustrial y la inauguración de las instalaciones del Laboratorio de Ecología Evolutiva Humana.

 

El Consorcio de Gestión de Puerto Quequén realizó un aporte crucial para la instalación de este laboratorio, con la adecuación del espacio y las especificaciones eléctricas necesarias para el funcionamiento del Espectrómetro de Masas por Razones Isotópicas (IRMS), un equipo de alta tecnología que fue previamente adquirido por la universidad.

Este equipamiento, uno de los pocos en el país, representa una de las mayores inversiones recibidas por la UNICEN en los últimos 30 años y potenciará las investigaciones científicas en la región.

La presidenta de Puerto Quequén, Jimena López, destacó la importancia de sostener espacios educativos como estos y garantizar el acceso a la educación de calidad:

"Vamos a seguir insistiendo que no sirve solamente la meritocracia y es necesario que estos espacios se sostengan porque hijo de cualquier obrero u obrera tiene que poder acceder a educación de calidad, gratuita y laica."

Además, López expresó su preocupación por la fuga de cerebros, subrayando la pérdida de capital humano como un desafío para el país:

"Espero que no vuelva a haber una fuga de cerebros como hubo hace tantos años, perder capital social formado es una pérdida invaluable al patrimonio cultural de nuestro país."

 

El laboratorio está dirigido por el Dr. Luciano Valenzuela, Responsable Técnico del IRMS, y cuenta con la participación de destacados profesionales como la Dra. Rosa María Alonso Salces y los Licenciados Felipe Otero y Luciano Loupias, quienes junto a un equipo de científicos y becarios impulsan investigaciones de alto nivel.

 

Este aporte del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén y la instalación del laboratorio fortalecen la vinculación entre la ciencia y las necesidades del sector agroindustrial, una de las áreas más relevantes para la economía local y nacional.

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias