

"La luz y el color sobre el ruido" es el lema principal de la campaña, que busca proteger a personas mayores, aquellas con enfermedades cardíacas y respiratorias, así como a quienes tienen discapacidades cognitivas o neurológicas, síndrome de Down, Asperger, y Trastornos del Espectro Autista (TEA). Además, se subraya el peligro que la pirotecnia representa para bebés y niños que padecen Trastornos Generalizados del Desarrollo.
La Municipalidad también recordó que está disponible la línea gratuita 147 durante las 24 horas del día para realizar denuncias sobre la venta ilegal de pirotecnia. Se hace especial hincapié en que aquellos comercios que vendan productos fuera de la ley, o que los comercialicen a menores de edad, recibirán las correspondientes sanciones o incluso la clausura del establecimiento.
Asimismo, la campaña incluye una serie de recomendaciones de seguridad para el uso de pirotecnia, tales como:
Además, la comuna aconseja verificar que la pirotecnia tenga la leyenda "producto autorizado" en su envase antes de realizar la compra, para asegurarse de que cumple con las normativas vigentes.
Con estas medidas, la Municipalidad de Necochea busca promover unas fiestas más seguras, donde la diversión no se vea opacada por los riesgos de la pirotecnia y el respeto hacia quienes más lo necesitan.