Municipios | 24 dic 2024
orgullo e identidad
Se celebraron los 8 años del Espacio Cultural Municipal de San Cayetano
El 8º aniversario del Espacio Cultural Municipal de San Cayetano se celebró con un emotivo homenaje a figuras clave como Beatriz Souto y Jorge Canal, reafirmando el compromiso del municipio con la cultura como motor de transformación y unidad para la comunidad
En una jornada llena de emoción, arte y reconocimiento, se celebró el 8º aniversario del Espacio Cultural Municipal de San Cayetano. En este espacio, la cultura se sigue consolidando como un puente que une a las personas y las comunidades, y permite compartir tradiciones y costumbres, siendo "el reflejo de nuestra alma, nuestra historia y nuestra identidad", tal como destacó la Directora de Educación y Cultura, Alejandra Santos.
Homenaje a Jorge Canal y su taller de Folklore
La celebración comenzó con un homenaje al Taller de Folklore que durante años coordinó Jorge Canal. Frente al edificio del Espacio Cultural, los participantes del taller mostraron su virtuosismo y elegancia en sus movimientos, cautivando al público presente. La Directora de Cultura, Alejandra Santos, recordó a Jorge con palabras de profundo cariño y reconocimiento: “Hay personas que crean, que transmiten, que transforman, que enseñan, que comparten, que dejan huella, que hacen arte. Jorge fue una de ellas. Dejar ir nunca es fácil, la luz que nos deja un ser querido nunca se apaga, simplemente brilla en otro lugar… todo lo que se propuso lo logró, llevando el ARTE a su máxima expresión”.
Simultáneamente, emprendedores y artesanos locales ofrecían sus productos, mientras se desarrollaba el Proyecto Cubo, una intervención artística contemporánea creada por profesores y alumnos de los talleres de arte visual. La obra se compuso de cuatro bastidores de gran tamaño, unidos e intervenidos plásticamente, que llamaron la atención de todos los asistentes.
Imposición del nombre "Beatriz Souto" a la Sala de Exposiciones
Uno de los momentos más emotivos de la noche fue la imposición del nombre "Beatriz Souto" a la Sala de Exposiciones. Tras un video que resumió su valiosa trayectoria, el Intendente Miguel Gargaglione dedicó unas palabras de homenaje a la referente cultural: “Beatriz Souto de Sampayo defendió la idea de que la cultura debía servir como herramienta transformadora para mejorar la vida de un pueblo, hacerla más justa, más solidaria, más humana y más integradora para sus ciudadanos, siendo convincente en su modo de hacer cultura, de vivirla y gestionarla”.
Gargaglione destacó la figura de Beatriz como la “promotora de la transformación cultural del distrito”, resaltando su capacidad para pensar la cultura en un sentido amplio, para todos los ciudadanos. Posteriormente, el Intendente entregó a los familiares de Beatriz una copia de la Ordenanza que oficializa el nombre de la sala en su honor.
Durante la ceremonia, una de las hijas de Beatriz, Luciana Souto, agradeció el reconocimiento, señalando: “No voy a decir lo que mi mamá hizo porque lo ha dicho ella, lo han dicho otros y está más que visto. Todo eso era como madre; si hubiera podido elegir para poder parirnos hubiera sido la adolescencia, donde éramos cuestionadores, participativos, molestos, preguntones, inquietos, fue el mejor momento que tuvimos con ella. Como familia también estamos festejando hoy poder ser las mismas personas que antes”.
Exposiciones y presentaciones artísticas
En el interior del Espacio Cultural, se presentaron las alumnas del taller de Danzas Contemporáneas, mientras que se exhibieron trabajos de los talleres de Telar, Arte en hierro, Artes visuales, Fotografía, Escuela de cine y Arte textil. Al mismo tiempo, el Proyecto Cubo fue finalmente completado y exhibido en su totalidad, destacando el trabajo colectivo de los participantes.
Espectáculo musical y reflexión sobre la cultura
El evento culminó con un espectáculo musical brindado por la Orquesta Sinfónica Municipal de Olavarría junto con la Banda Five O’Clock, quienes brindaron una presentación excepcional.
En sus palabras de cierre, el Intendente Gargaglione reflexionó sobre el valor de la cultura en la sociedad: “La cultura es un factor clave en el desarrollo sostenible de una sociedad; representa el patrimonio, que es la base para determinar el futuro; crea puentes entre grupos y personas, crea paz. La cultura engloba modos de vida, religión, ley y ciencia, tradición e innovación, arte y música, idioma y literatura; la cultura es lo que la gente crea; es la matriz de las personas y de la humanidad, y globalmente, el motor más potente de cambio e integración”.
El Intendente también recordó cómo, a partir de la necesidad de contar con un espacio físico para los talleres y actividades culturales, la gestión municipal ideó el proyecto para dar vida al Espacio Cultural. “El 22 de diciembre de 2016 se realiza la esperada inauguración”, dijo Gargaglione, subrayando el rol clave de la Dirección de Cultura y Educación y el legado de Beatriz y Aldo Souto en el desarrollo cultural local.
Ocho años de cultura en San Cayetano
A lo largo de los 8 años de funcionamiento, el Espacio Cultural Municipal ha sido un centro de referencia para la cultura en San Cayetano, un lugar donde se hace, proyecta, exhibe, siente y vive la cultura, permitiendo a los vecinos expresarse y fortalecer su identidad artística.