Policiales | 27 dic 2024
AVANZA LA INVESTIGACIÓN
¿Cómo continúa la causa narco en Necochea? Posibles cargos adicionales por lavado de dinero y juego clandestino
En diálogo con NDEN, el fiscal Carlos Larrarte brindó detalles sobre la causa narco que sacudió a Necochea. La investigación, que involucra a varios detenidos, podría sumar nuevas imputaciones por lavado de dinero y juego clandestino. A la espera de informes clave, el caso se encamina hacia su elevación a juicio, mientras se siguen analizando pruebas cruciales para la acusación.
La causa narco que sacudió a Necochea sigue avanzando, y el fiscal a cargo, Carlos Larrarte, habló con NDEN para detallar el estado actual de la investigación. En las últimas semanas, se han centrado en la recolección de nuevos informes claves que podrían ampliar las imputaciones contra los detenidos.
"Todos los acusados continúan detenidos con prisión preventiva. Actualmente, estamos esperando algunos informes importantes que podrían sumar cargos relacionados con el juego clandestino. Aunque esto tiene potencial para arrojar buenos resultados, no podemos confirmarlo hasta recibir las pericias", explicó el fiscal Larrarte.
Entre los informes que se esperan, Larrarte destacó el análisis de un teléfono móvil que aún no ha sido totalmente examinado, lo cual podría aportar pruebas adicionales a la investigación. Además, se aguarda un informe económico proveniente de la Unidad de Información Financiera (UIFE) de La Plata, que tiene como objetivo analizar los movimientos financieros y determinar si existen indicios de lavado de dinero. "Este informe es crucial. Nos ayudará a ver si es necesario sumar cargos por lavado de dinero, ya que los movimientos de dinero en criptomonedas y otros bienes secuestrados son parte de nuestra investigación", agregó.
La investigación, que comenzó en 2021, destapó una supuesta red de narcotráfico y posible conexión con delitos el juego ilegal. Los allanamientos realizados el 27 de mayo de este año fueron decisivos: se incautaron más de medio millón de dólares, 23 millones de pesos en efectivo, lingotes de oro y 50 grs de cocaína, además de armas de fuego. La investigación según la fiscalía pretende mostrar que estamos ante una organización criminal que operaba no solo en Necochea.
Los implicados en la causa:
Entre los principales imputados se encuentran Noel Augusto Martí (expolicía de la DDI), Leonardo Javier Jover (socio), y Carlos María Amondarain.También están detenidos Ayelén Magalí Gómez, Selva Beldoménico, y Miguel Volpe, el dueño de una ferretería y Oscar "Willy" Cribilleros con domicilio en La Matanza. Los seis principales acusados enfrentan cargos relacionados con la comercialización de estupefacientes. La Cámara de Apelaciones de Necochea ratificó la prisión preventiva de los detenidos y desestimó los pedidos de nulidad presentados por las defensas.
Por su parte, Miguel Volpe está bajo investigación por posesión y distribución de material de abuso infantil, lo que amplía el alcance de la causa. También se investiga a Leonardo Jover por tenencia ilegal de armas de guerra. El caso involucra a 7 personas relacionadas con la red criminal, y podría haber más implicados una vez que se sumen nuevos cargos.
Próximos pasos:
"Estamos a la espera de que transcurran los cuatro meses establecidos para elevar la causa a juicio. Ya hemos pasado uno y medio, por lo que pronto podremos avanzar en la siguiente etapa", señaló Larrarte. Mientras tanto, la investigación sigue abierta y se aguardan los últimos informes para determinar si se suman cargos adicionales por lavado de dinero y juego clandestino, que podrían dar un giro importante al caso.
La Fiscalía ha logrado reunir pruebas sólidas, como filmaciones y registros telefónicos, que sustentan los allanamientos realizados en Necochea y en la zona de La Matanza, donde se incautaron también criptomonedas por un valor de 66.000 dólares.
Controversias y cuestionamientos:
A pesar de la contundencia de las pruebas, las defensas de los acusados han cuestionado duramente la actuación del fiscal Larrarte. Los abogados de Noel Martí han solicitado su excarcelación debido a su delicado estado de salud, mientras que el abogado de Leonardo Jover presentó recursos de nulidad en relación a la actuación de la Fiscalía. Sin embargo, la Cámara de Apelaciones decidió mantener las medidas cautelares, lo que demuestra la solidez de la investigación y el apoyo judicial al trabajo realizado hasta ahora.
Por otro lado, se han deslizado rumores sobre una posible vinculación con prostitución VIP y la explotación de menores de edad, lo que añade un nuevo elemento de preocupación a la causa. Sin embargo, estas informaciones aún están siendo verificadas.
¿Qué sigue?
La causa continúa bajo una minuciosa investigación, y se espera que en los próximos meses se presenten más pruebas para sustentar los cargos. Si la investigación avanza sin más obstáculos, podría transferirse al ámbito federal debido a la magnitud del caso.
La justicia de Necochea sigue trabajando para el desenlace de esta causa, que podría tener implicaciones significativas para las estructuras criminales en la región. Mientras tanto, los imputados siguen tras las rejas.