lunes 13 de enero de 2025 - Edición Nº3025

Sociedad | 29 dic 2024

SOÑANDO DESPIERTOS

La Renga hizo vibrar a 40.000 almas en Necochea: un banquete épico que marcó historia

Con 40.000 almas cantando y saltando al ritmo de La Renga, Necochea vivió una noche épica. Un recital histórico que no solo cerró el año, sino que marcó el inicio de una nueva era cultural para la ciudad. Las calles vibraron con banderas, puestos de comida y la alegría de la gente, mientras el Municipio estuvo a la altura de las circunstancias, desplegando un potencial organizativo que dejó a todos satisfechos.


La Pista de Atletismo de Necochea fue testigo de una verdadera explosión de energía este sábado cuando La Renga cerró su año con un recital épico, al que asistieron casi 40.000 personas. Lo que arrancó como una simple parada más en su gira, se transformó en una fiesta histórica que, sin dudas, marcará un antes y un después para esta ciudad costera que respiró rock como nunca antes.

Este show fue mucho más que un recital: fue una celebración de todo lo que significa el rock argentino, de la música en vivo como vínculo entre generaciones y territorios, y de la comunidad que acompaña a La Renga allá donde va. Y Necochea, un rincón que siempre ha sido testigo de la fuerza de la música, se rindió a su magia.

Desde Jujuy al Sur: fans que tomaron Necochea

No hubo rincón del país que no estuviera representado en las calles de Necochea. Desde el calor del norte jujeño hasta el viento helado del sur de la provincia, miles de fanáticos viajaron horas y horas para ver a La Renga. No hubo barrera que frenara a los verdaderos hermanos del rock: colectivos, autos, micros llenos de banderas, camisetas, y una sola consigna en la cabeza: "La Renga en Necochea".

Apenas uno se asomaba por la Avenida 59, ya se sentía la vibración: banderas colgadas en balcones, la típica remera negra del rock recorriendo las veredas, y hasta algunos “locos” con guitarra en mano, improvisando acordes de "Veneno" para calentar la noche. Se armó el folclore local, con gente que venía de todas partes, y el sentimiento de que Necochea no solo recibía a La Renga, sino a una familia unida por la música.

Puestos de comida, vendedores ambulantes y rock en cada rincón

La ciudad se llenó de colores, de gente, de risas, y de los infaltables puestos de comida que hicieron de la previa todo un ritual. En las calles de la Villa Balnearia, donde el aire salado del mar se mezclaba con el aroma a carne asada, se podía ver cómo se armaba la movida: pizzas, choripanes, y parrillas encendidas para dar energía a los miles de roqueros que recorrían el centro y se dirigían hacia el predio.

No faltaron tampoco los vendedores ambulantes, con su cargamento de souvenirs: desde las clásicas remeras de La Renga hasta las banderas del Che Guevara, pasando por las camisas negras con el logo de la banda en el pecho. El comercio se inundó de rock y cultura, creando un paisaje visual y sonoro que no solo fue fascinante, sino también enriquecedor para todos los que compartieron la ciudad en esos días.

Las bandas soporte: Bulldozer y El Plan de la Mariposa

Antes de la explosión de La Renga, dos bandas locales marcaron el tono de la noche. Bulldozer, con su estilo de blues rock, abrió la velada con una presentación sólida que preparó a los presentes para lo que vendría. La energía siguió en aumento cuando El Plan de la Mariposa, conocidos por su mezcla de rock, funk y psicodelia, subieron al escenario y encendieron al público con su contagiosa propuesta. Fueron el preludio perfecto para la gran noche que estaba por comenzar.

La Renga en vivo: una lista de temas que retumbó en el alma

A las 22:00 en punto, la espera terminó. La Renga apareció en el escenario, y la gente no pudo más que estallar. La Pista de Atletismo de Necochea, normalmente tranquila, se transformó en una olla a presión: miles de voces cantando al unísono, brazos levantados, la mística de La Renga en su máxima expresión.

El show, además de ser un repaso de lo mejor de su carrera, también incluyó un estreno esperado: la nueva canción que todos esperaban escuchar. Aunque el público ya estaba completamente entregado, "Hay un Tirano que es Para Vos" fue el momento que coronó la noche, y como siempre, La Renga no defraudó: el desgarrador mensaje social, las guitarras afiladas y la potencia de la banda calaron hondo. Ya está disponible en plataformas digitales, pero el sentimiento en Necochea fue irrepetible.

Un setlist que apasionó a todos

La lista de temas fue un viaje emocionante y arrollador a través de los grandes clásicos de La Renga, con algunos de sus temas más recientes que sonaron con la misma fuerza de siempre. Aquí, un repaso por los temas que retumbaron en la Pista de Atletismo:

  • Buena Ruta
  • Buena Pipa
  • A Tu Lado
  • Tripa y Corazón
  • A la Carga
  • Almohada de Piedra
  • Motoralmaisangre
  • Corazón Fugitivo
  • Caso Perdido
  • Ese Lugar de Ninguna Parte
  • Cuándo Vendrán
  • Bien Alto
  • En los Brazos del Sol
  • Negra es mi Alma
  • En la Banquina
  • Palabras Estorbantes
  • En el Baldío
  • El Rito
  • Despedazado
  • Mirada de Acantilado
  • Oportunidad
  • El Rebelde
  • El Juicio del Ganso
  • Triste Canción
  • El Viento
  • El Final
  • Hay un Tirano que es Para Vos (estreno exclusivo en vivo)
  • Panic Show
  • Oscuro Diamante
  • La Razón que te Demora
  • Hablando de la Libertad

 

La Renga y Necochea: una conexión que fue más allá de la música

El show no fue solo para los que viajaron miles de kilómetros. Necochea, con su gente, su mar y sus calles, fue el alma del espectáculo. La conexión entre la banda y la gente fue tan intensa que se podía sentir en el aire. Chizzo, por ejemplo, no paró de agradecer el cariño de la ciudad. "Es un honor tocar acá, este público tiene algo especial", dijo entre acorde y acorde. Y sí, Necochea tiene algo especial, algo único que la convierte en el corazón del rock cuando La Renga pasa por aquí.

Impacto local: Necochea nunca más será la misma

Es imposible no hablar del impacto económico y cultural que un evento como este dejó. La ciudad cambió de cara por unas horas. Los hoteles completos, los bares llenos, los taxis y remises haciendo viajes sin cesar. Pero no solo fue dinero en los bolsillos: fue una verdadera inyección de cultura, de vida, de música que revive a la ciudad. Capítulo aparte para el gobierno municipal de Arturo Rojas que tomó la iniciativo, acepto el desafío, y pese a las críticas del opacado radicalismo y de algun "viejo vinagre" dio muestra que cuando se quiere se puede. Habría que pensar ahora cómo seguir atrayendo este tipo de eventos y planificar que esos recursos se vuelquen en obras concretas.

El rock nacional sigue más vigente que nunca, y Necochea se ha convertido en un nuevo escenario de culto dentro del circuito del rock argentino. En los próximos años, la ciudad se prepara para seguir recibiendo a más artistas, más conciertos, más festivales. Este recital de La Renga ha puesto a Necochea en un lugar que nunca imaginó: el epicentro de la música nacional.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias