Sociedad | 30 dic 2024
acceso a una formación avanzada
Necochea fortalecerá su oferta académica con el Doctorado en Derecho de la Universidad Nacional de Mar del Plata
A partir de marzo de 2025, Necochea contará con el Doctorado en Derecho de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP), gracias a un convenio firmado con los colegios de Abogados y Magistrados de la ciudad. Con una cursada 100% presencial y la posibilidad de doble titulación internacional, el programa representa una importante apuesta por la profesionalización y el fortalecimiento académico en la región. Las inscripciones están abiertas hasta febrero de 2025.
A partir de marzo de 2025, Necochea será sede de un programa de formación superior de gran prestigio: el Doctorado en Derecho de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP). Este avance académico es posible gracias a la firma de un Convenio Marco y un Acta Acuerdo entre la universidad y los Colegios de Abogados y Magistrados de Necochea, un paso trascendental que permitirá a los profesionales locales acceder a una formación de nivel internacional sin necesidad de desplazarse a otras ciudades.
Un doctorado de prestigio internacional
El acuerdo se formalizó el pasado 20 de diciembre, con la participación de Carlos Alfredo Larrarte, presidente del Colegio de Magistrados y Funcionarios de Necochea (CMyF), Víctor Emilio Pagani, presidente del Colegio de Abogados de Necochea (CAN), y Guillermo César Lorenzo, Decano de la Facultad de Derecho de la UNMDP. De esta forma, se establece que Necochea será sede del Doctorado en Derecho, que se dictará de manera 100% presencial y con una duración de dos años.
El programa se dictará dos veces al mes, los viernes por la tarde y los sábados por la mañana, en las sedes de los colegios profesionales locales, lo que permitirá a los interesados de la región acceder a una formación de calidad internacional sin tener que desplazarse a otras ciudades.
Este Doctorado se dicta bajo el respaldo de la UNMDP, una de las universidades más prestigiosas de Argentina, que cuenta con categoría “A” otorgada por la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU). Este reconocimiento coloca a la UNMDP entre las universidades más destacadas del país, lo que sin duda enriquecerá la formación de los profesionales que se inscriban.
Además, los egresados del programa tendrán la posibilidad de obtener una doble titulación con universidades en España e Italia, ampliando las perspectivas laborales a nivel internacional.
Inscripciones y consultas
Las inscripciones al Doctorado en Derecho están abiertas hasta febrero de 2025. Los interesados pueden obtener más información y realizar consultas a través del WhatsApp institucional: 2262-576054. Las cuotas serán accesibles, con planes pensados para garantizar la posibilidad de acceso de todos los profesionales de la región.