Política | 30 dic 2024
DESDE EL HCD
Unidad, esperanza y proyección: el brindis de fin de año de Unión por la Patria en Necochea
Con la participación de concejales, funcionarias provinciales, sindicalistas y referentes del peronismo local, Unión por la Patria cerró el año con un brindis lleno de reflexión y optimismo. La consigna fue la unidad para el 2025, con el objetivo de recuperar la Municipalidad de Necochea en 2027 y poner en marcha un proyecto de futuro inclusivo para todos los vecinos.
El interbloque de concejales de Unión por la Patria cerró el 2024 con un emotivo brindis, al que asistieron figuras del peronismo local, en una jornada marcada por la unidad y la proyección de cara a las elecciones de 2025. La cita se celebró el 30 de diciembre, con la participación de referentes de distintas vertientes del peronismo necochense, quienes ratificaron su compromiso con el trabajo conjunto para recuperar la Municipalidad de Necochea.
"Por la unidad y para que un peronista gobierne Necochea"
El evento, realizado desde uno de los bloques que ocupa UxP, contó con la presencia de los concejales Mauro Velázquez, Evangelina Almada, Julián Kristiansen y Rocío Mateo, quienes fueron los anfitriones del brindis. A ellos se sumaron dirigentes como la directora del organismo de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres; el presidente del Partido Justicialista (PJ) de Necochea, Marcelo Rivero; la delegada del Ministerio de Trabajo, Natalia Steffen; el delegado de la Defensoría del Pueblo, Luciano Cardoni; y los secretarios generales de la CGT, Alberto Peralta y Demian Ledesma. También participaron el titular de Fempinra, Gustavo Gavilan, y la referente de ATE, Gabriela Sacco, entre otros.
Durante el encuentro, los oradores se centraron en la necesidad de consolidar la unidad del espacio de cara al futuro electoral. Todos coincidieron en que el principal desafío para 2027 es que un peronista retome las riendas del gobierno local, asegurando el bienestar de la comunidad y el fortalecimiento de las políticas públicas justicialistas. Para eso todos proyectaron fortalecerse en 2025.
La necesidad del diálogo y la madurez política
Uno de los puntos más destacados de las intervenciones fue la llamada al diálogo y la madurez política como herramientas esenciales para superar las divisiones internas y avanzar hacia la unidad. Mauro Velázquez, uno de los principales oradores de la jornada, destacó que el peronismo necesita fortalecer su relación con los votantes, asegurando que la clave para recuperar el municipio es la conexión directa con la gente y una postura crítica hacia la administración actual, encabezada por el intendente Arturo Rojas.
Reflexión sobre la coyuntura nacional y la estrategia electoral
En cuanto a la situación nacional, los concejales y referentes presentes coincidieron en señalar que, aunque los errores del pasado contribuyeron al ascenso de Javier Milei como presidente, ahora es esencial demostrar que las políticas del nuevo gobierno no benefician a la mayoría de la población. En este sentido, se hizo hincapié en que la unidad del peronismo debe extenderse también al nivel nacional, con el objetivo de presentar una alternativa real que defienda los intereses de los sectores populares.
"A partir de ahora, tenemos que ser más inteligentes, más unidos y más audaces para demostrarle a Milei en las urnas que sus políticas están equivocadas. Necesitamos recuperar la confianza de la gente", añadió Julián Kristiansen, otro de los concejales presentes.
Un brindis por la unidad y el futuro
El brindis estuvo marcado por un mensaje de esperanza y optimismo. A pesar de las dificultades sociales, económicas y políticas que atraviesa el país, los presentes coincidieron en que el peronismo tiene la capacidad de reconstruir un proyecto sólido para Necochea. A través de la unidad, el diálogo y el compromiso con los valores fundamentales del justicialismo, la propuesta de los dirigentes es recuperar el gobierno municipal.
Mauro Velázquez, a modo de balance compartió un mensaje reflexivo a través de sus redes sociales