lunes 13 de enero de 2025 - Edición Nº3025

Sociedad | 2 ene 2025

ACTUALIZACIÓN

Aumentaron las multas de tránsito en Buenos Aires: ¿Cuánto costarán las infracciones a partir de enero?

Desde el 1° de enero, las multas por infracciones de tránsito en la provincia de Buenos Aires aumentaron un 4,6%. El ajuste responde a la suba en los precios de los combustibles. Acá te contamos cómo queda la tabla de sanciones.


A partir del 1° de enero de 2025, las multas por infracciones de tránsito en la provincia de Buenos Aires experimentaron un aumento del 4,6%, en sintonía con el incremento en el precio de los combustibles. El Ministerio de Transporte bonaerense oficializó esta actualización a través de la Resolución 320/24, publicada en el Boletín Oficial. El valor de la unidad fija (UF), base para calcular el monto de las sanciones, subió de $1.336 a $1.398.

¿Por qué aumentan las multas?

El ajuste en el valor de las multas sigue el mismo criterio que la actualización de los precios de la nafta. Según el Código de Tránsito, el precio de la UF está vinculado al valor del litro de la nafta de mayor octanaje, determinado por el Automóvil Club Argentino de La Plata. Como resultado, las infracciones de tránsito ahora serán más costosas para los conductores.

Nuevos valores de las multas

Las nuevas tarifas para las infracciones de tránsito en la provincia de Buenos Aires son las siguientes:

  • Exceder la velocidad máxima: de $209.700 a $1.398.000.
  • Conducir con exceso de alcohol en sangre o por consumo de estupefacientes: de $279.600 a $1.398.000.
  • Circular en contramano o por la banquina: de $279.600 a $1.398.000.
  • Conducir con la licencia suspendida por ineptitud: de $209.700 a $1.398.000.
  • Circular con más ocupantes de los permitidos: de $209.700 a $699.000.
  • Negarse a mostrar la documentación exigida: de $139.800 a $699.000.
  • Circular sin VTV: de $139.800 a $699.000.
  • Cruzar el semáforo en rojo: de $139.800 a $699.000.
  • Circular con una licencia que no corresponde a la categoría del vehículo: de $139.800 a $699.000.
  • No usar el cinturón de seguridad: de $139.800 a $699.000.
  • Dejar el auto mal estacionado: de $69.900 a $139.800.
  • Circular sin patente: de $69.900 a $139.800.
  • Manejar con la licencia vencida: de $69.900 a $139.800.
  • Conducir sin seguro: de $69.900 a $139.800.
  • Conducir sin cédula de identificación del vehículo: de $69.900 a $139.800.

¿Qué se necesita para evitar multas?

Para evitar sanciones, es fundamental que los conductores cumplan con los siguientes requisitos al circular en la provincia de Buenos Aires:

  • Documentación: Licencia de conducir vigente, cédula de identificación del automotor, comprobante de seguro obligatorio y certificado de VTV vigente.
  • Elementos: Cinturones de seguridad, placas de identificación de dominio, matafuego, balizas, sistemas de seguridad originales y casco homologado en el caso de motovehículos.
  • Condiciones: Respetar el número de ocupantes del vehículo, asegurar que los menores de 10 años viajen en el asiento trasero con la silla de seguridad adecuada, y utilizar las luces bajas encendidas en rutas y autopistas las 24 horas.

Beneficios por abonar las multas a tiempo

Si un conductor comete una infracción y decide abonar la multa dentro del período de pago voluntario (dentro de los primeros 30 días hábiles de la notificación), podrá acceder a una bonificación del 50% del valor mínimo de la sanción. Este beneficio está disponible tanto para las multas notificadas automáticamente como para las actas manuales emitidas por las autoridades.

En caso de no pagar la multa en tiempo y forma, los conductores se exponen a recargos e intereses que aumentarán el monto original de la sanción. Además, podrían enfrentar la retención de la licencia de conducir y la imposibilidad de renovarla hasta que se salde la deuda. En los casos más graves, podrían iniciarse procedimientos judiciales para cobrar las multas impagas y se pueden bloquear otros trámites administrativos relacionados con el vehículo.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias