Política | 3 ene 2025
Carga viral, CD4 y resistencia
La Provincia cubrirá análisis esenciales para personas con VIH tras el corte de la cobertura nacional
El gobierno bonaerense anunció que se hará cargo de los estudios de carga viral, citometría (CD4) y resistencia al VIH, que desde septiembre de 2024 dejó de financiar el Estado Nacional. Estos análisis son clave para el seguimiento adecuado de quienes viven con el virus.
La Provincia de Buenos Aires anunció este jueves 2 de enero de 2025 que se hará cargo de los análisis de carga viral, citometría (CD4) y pruebas de resistencia al VIH, a partir de la interrupción de la cobertura por parte del Estado Nacional en septiembre de 2024. Estos estudios son fundamentales para el seguimiento de las personas con VIH, permitiendo ajustar los tratamientos y monitorear la evolución de la enfermedad.
La decisión, tomada por el Ministerio de Salud bonaerense, responde a la necesidad de garantizar la continuidad del tratamiento de las personas con VIH en la provincia, especialmente en momentos en que la cobertura nacional dejó de financiar estos estudios clave. Según la cartera sanitaria, estos análisis son indispensables para poder evaluar el avance o retroceso del virus y adaptar los tratamientos antirretrovirales necesarios para asegurar la calidad de vida de los pacientes.
La carga viral es un análisis de sangre que mide el grado de infección por VIH, lo cual permite ajustar el tratamiento. La citometría CD4 también es crucial, ya que mide la cantidad de células CD4, las cuales son atacadas por el VIH y utilizadas para la multiplicación del virus. Por último, la prueba de resistencia al virus permite identificar qué medicamentos no serán eficaces en cada caso, lo que ayuda a personalizar aún más el tratamiento.
La medida incluye la provisión de insumos y reactivos, que estarán cubiertos en su totalidad por la provincia. Las solicitudes de los estudios deberán enviarse a los laboratorios de referencia, siguiendo los procedimientos establecidos. En aquellos casos en los que los pacientes cuenten con cobertura de obra social, la extracción de sangre y el procesamiento de las muestras se realizará en el subsector privado. Sin embargo, las muestras solo serán procesadas en los laboratorios provinciales si se cuenta con la aprobación del Padrón Único Consolidado Operativo (PUCO).
La cartera sanitaria bonaerense también brindará el acompañamiento necesario a los equipos de salud para asegurar que todos los procedimientos se realicen correctamente y se cumpla con el seguimiento adecuado de los pacientes.
Con esta decisión, el gobierno de la Provincia de Buenos Aires busca garantizar el acceso a tratamientos y cuidados esenciales para quienes viven con VIH, especialmente tras la suspensión de estos servicios por parte del gobierno nacional. La medida refuerza el compromiso de la provincia con la salud pública y la protección de los derechos de las personas con VIH.