lunes 13 de enero de 2025 - Edición Nº3025

Arte y Cultura | 9 ene 2025

primera edición

Con el Festival Marejada, Necochea se prepara para vivir dos días de música y cultura independiente

NDEN conversó con Florencia Mazzone, productora cultural y baterista de Los Rusos Hijos de Puta, quien, junto a Juan Bautista Espinosa y Gastón "Tonga" Ravizzoli, organiza Marejada. “Es un lugar increíble, hay bandas increíbles, y está buenísimo que sucedan cosas acá, que no todo muera en Mar del Plata”, destacó Florencia, quien apuesta a revitalizar la escena local con un festival autogestionado, música en vivo y un paisaje único frente al mar.


A lo largo de los últimos años, Necochea ha vivido una suerte de reinvención cultural, con artistas, músicos y creadores que, desde las entrañas del bajo perfil, se han propuesto transformar la ciudad en un referente de la música independiente en la región. Uno de los eventos más esperados de este verano es Marejada, el festival que el próximo fin de semana llenará de música, arte y emociones al Parador Kabryl, en Necochea. 

Florencia Mazzone, conocida en la escena como baterista de Los Rusos Hijos de Puta y productora cultural, es una de las organizadoras de este evento autogestionado que promete ser "LA" fecha de la escena independiente. “La idea surge de tres personas amigas del palo, Juan Bautista Espinosa, Gaston ravizzoli y yo”, comenta Florencia. La idea detrás de Marejada es clara: devolverle a Necochea la vibrante actividad cultural que solía caracterizarla, una ciudad que, como ella misma recuerda, siempre fue un punto de encuentro para las artes.

“Recuerdo cuando era chica y veía cómo en Necochea siempre había algo, una ciudad despierta, vibrante. Después, entre 2010 y 2015, volví como artista y vi cómo todo se iba apagando, sobre todo con la llegada del macrismo y luego con la pandemia. La escena se fue debilitando”, confiesa, mientras resalta que uno de los factores que más la motivó a impulsar este festival fue su conexión con Quequén, donde eligió radicarse para vivir. “Me picó el bicho de decir: vamos a despertar. Hay bandas increíbles aquí, y sería genial que todo esto no se termine en Mar del Plata, sino que también Necochea sea una plaza cultural”.

Florencia Mazzone por Gigo Lawsky

La producción del evento, tal como lo define Florencia, es el resultado de un trabajo colectivo y autogestionado, sin grandes patrocinadores ni fondos millonarios. “Es un festival que parte de la autogestión, pero lo hacemos con el apoyo de la gente que está a nuestro alrededor. Lo que está claro es que de aquí nadie se va a hacer rico. Ojalá lo pasemos bien, que nos deje buenas anécdotas y que nos dé un empuje para el volumen II y III”, explica.

Una propuesta diversa: el festival y su line-up

El nombre “Marejada”, como también explica la productora, refleja perfectamente la esencia del evento: un movimiento fresco, un crisol de géneros, generaciones y estilos que se mezclan como las olas del mar. “El nombre nos pareció hermoso por lo que trae el mar: movimientos tan lindos. Y al pensar en las bandas, queríamos que la propuesta tuviera algo de eso. Pensamos en bandas amigas, conocidas, como Los Rusos Hijos de Puta o Niños Envueltos, pero también en nuevas bandas que están surgiendo, como Buenos Vampiros y Nina Suárez, comenta con entusiasmo. La mezcla entre lo consolidado y lo emergente promete un festival que apela tanto a quienes conocen la escena como a los nuevos oyentes.

Una de las grandes apuestas del festival es la mezcla de géneros y estilos, algo que es una marca registrada de la escena independiente. Florencia lo resume perfectamente: “Poder generar fusiones, hacer una propuesta donde de repente una música increíble como Carola Zelaschi, que hace algo experimental con samplers y batería, se cruce con bandas como Las Señoras Bien, que llegan por primera vez a Necochea. Es una apuesta fuerte, no son solo dos días de conciertos, es una plantada de bandera para visibilizar la escena”.

El line-up es, sin duda, uno de los grandes atractivos del festival. El sábado 11 de enero se presentarán Buenos Vampiros, Niños Envueltos, DIY, y Señoras Bien, mientras que el domingo 12, será el turno de Los Rusos Hijos de Puta, Nina Suárez, Los Inciertos y Carolo. Además, DJs como Pablo Treinta y Lazapage estarán a cargo de los sets durante ambos días, para asegurar que el ritmo no se detenga. Para Florencia, las nuevas bandas como Buenos Vampiros y Nina Suárez aportan algo muy especial. “Buenos Vampiros tiene una propuesta con mucho rock, con un costado punk y sombrío. Nina Suárez, por su parte, tiene una dulzura y una poética que son hermosísimas”. A su vez amenizarán la velada dos DJ de la escena bonaerense Pablo Treinta y Lazapage.

La magia del vivo

Una de las características que diferencia a este festival es el énfasis en el directo. En tiempos de plataformas digitales, de likes y reproducciones masivas, Florencia sostiene que la música en vivo tiene un valor que no se puede perder. “La escena independiente ha cambiado muchísimo en los últimos 10 años. Antes el rock indie estaba en un lugar muy alto, y ahora se ha movido. Pero las bandas independientes siguen existiendo, y el vivo sigue siendo nuestro espacio”, explica.

Para ella, la música en vivo tiene algo irrepetible: “El vivo es un oficio. Genera una comunión con la gente que no tiene comparación. Hay algo que no se termina de transmitir en las plataformas digitales, algo que sucede cuando estamos todos ahí, en el mismo lugar, con la banda tocando en vivo”. La conexión con el público es algo que Marejada quiere hacer resurgir en Necochea.

Lo que queda por venir

“Marejada” es apenas el principio de una serie de eventos que Florencia espera se repitan. Para ella, no hay dudas de que Necochea tiene potencial para convertirse en un faro de la música independiente, fuera de las grandes urbes. “El público sigue estando, y lo que tenemos que hacer es recordarles que esto sigue vivo, que la música independiente no está muerta, que sigue existiendo y sigue siendo importante”, concluye con firmeza.

A dos días del evento, la productora y música se muestra entusiasmada, pero también consciente de que este es solo el primer paso. “Es una primera experiencia, y sabemos que habrá cosas que no salgan como queremos, pero la idea es aprender, sorprendernos, y sobre todo, hacerlo bien. Si logramos eso, ya es un gran éxito”, asegura Florencia, mientras se prepara para lo que promete ser un festival inolvidable.

Datos del Festival Marejada

Cuándo: 11 y 12 de enero de 2025
Dónde: Parador Kabryl, Necochea (Avenida 2 y 117)
Entradas: Disponibles a través de Passline y en puntos de venta locales como Aramaio Computación y EcoDeco Sustentable.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias