

El problema: Vehículos 4x4 en zonas no habilitadas
La denuncia recibida destacaba el mal uso de la calle 117 y las áreas circundantes de Kabryl, donde los vehículos 4x4 no solo se estacionaban de manera incorrecta, sino que además circulaban por zonas no habilitadas. Los vecinos señalaron que el cartel de señalización que indicaba las áreas permitidas para el estacionamiento había sido movido, lo que generaba confusión sobre el uso del espacio. Esta situación alteraba la ordenanza vigente, generando riesgos de accidentes y conflictos entre los residentes y visitantes de la zona.
EL VIDEO DE LA DENUNCIA PUBLICADO POR NDEN
Guardaparques actuó con eficiencia y compromiso
Al recibir la denuncia, el personal de Guardaparques actuó de manera inmediata, mostrando un alto nivel de compromiso con la comunidad. Tras verificar la situación en el terreno, constataron que un único cartel era insuficiente para regular adecuadamente la circulación y el estacionamiento de los vehículos 4x4. En respuesta, se colocaron dos nuevos carteles con señalización actualizada, cubriendo las áreas necesarias para garantizar el cumplimiento de la normativa.
En menos de 24 horas, además de los carteles, se planificó la instalación de una empalizada para delimitar claramente las zonas habilitadas, evitando que los vehículos invadieran áreas no permitidas, y garantizando la seguridad tanto de los conductores como de los transeúntes.
(Foto area de la zona y la continuación de la calle 117)
La intervención de Guardaparques no se limitó al trabajo en el terreno, sino que se coordinó de manera eficaz con otras áreas municipales como Tránsito, Señalización y la Dirección de Playas, asegurando una respuesta integral y efectiva al problema planteado por los vecinos. A partir de ahora, el jefe de playas y su equipo se encargarán del control y supervisión para garantizar que la normativa se respete y que los vehículos 4x4 utilicen adecuadamente los accesos habilitados.
Este caso es un claro ejemplo de cómo el periodismo ciudadano puede generar un impacto positivo en la resolución de problemas comunitarios. Gracias a la denuncia recibida a través de NDEN Noticias, se visibilizó un conflicto que afectaba a muchos habitantes de la zona, lo que permitió a las autoridades actuar con rapidez y eficiencia. Este tipo de intervenciones demuestra cómo los medios de comunicación locales juegan un papel fundamental al conectar a la comunidad con las instituciones y permitir que los problemas sean escuchados y resueltos.
Este tipo de acciones no solo mejoran el día a día de los vecinos, sino que también refuerzan el sentido de pertenencia y responsabilidad cívica, fomentando una ciudad más organizada y segura.
Pese a las críticas de algunos, quedá manifestado que la denuncia vecinal y la participación activa en temas comunitarios son herramientas poderosas para generar cambios positivos en la sociedad. La interacción entre los vecinos, los medios de comunicación como NDEN y las autoridades locales muestra cómo, trabajando juntos, se pueden resolver problemas que afectan a la calidad de vida de todos.
RECORDAMOS LA ORDENANZA Y LOS LUGARES PERMITIDOS PARA VEHÍCULOS CON MOTOR
La ordenanza vigente regula el acceso y la circulación de vehículos en varias zonas de la playa, con el fin de garantizar el orden y la seguridad. A continuación, se detallan las normativas más relevantes:
🔑 Accesos permitidos:
❌ Zonas sin acceso para vehículos motorizados: