

El aumento responde a la actualización de los costos de distribución y transporte de energía, tal como lo establece el marco regulatorio bajo la Ley N° 11.769. La medida fue adoptada por el Gobierno provincial en el marco de la actualización de tarifas de las principales distribuidoras, entre ellas EDELAP, EDEA, EDEN y EDES, que operan en distintas áreas de la provincia, incluida Necochea.
Según la información proporcionada, un usuario de altos ingresos (N1) que pagaba $34.250 mensuales verá un incremento en su factura de $590, pasando a abonar $34.840. Por otro lado, un usuario de menores ingresos (N2) experimentará un aumento de $500, con una factura que pasará de $21.000 a $21.500.
Además del ajuste, la resolución incorpora una bonificación especial para barrios populares, que aplicará un descuento fijo similar al de la tarifa social. Este beneficio será aplicado a los consumos registrados en los medidores comunitarios de los barrios más vulnerables, según los acuerdos firmados con los prestadores de servicio.
El ajuste del 2% fue aprobado en el contexto de la Ley N° 15.480, que declara una emergencia energética en la provincia, lo que llevó a implementar una actualización transitoria de la tarifa de distribución (VAD) y otros gravámenes relacionados con el sector.
Los nuevos valores de las tarifas comenzarán a reflejarse con los consumos de febrero y afectarán a todos los usuarios bonaerenses, incluidos aquellos en Necochea, que recibirán las facturas ajustadas en los próximos meses.