lunes 17 de marzo de 2025 - Edición Nº3088

Política | 14 feb 2025

CRECEN LAS PRESIONES

La incertidumbre sobre el futuro del casino de Necochea: ¿demolición, universidad, venta o recuperación?

La presión se centra en el gobernador Kicillof para que defina los pliegos de licitación, mientras el gobierno local deja clara su postura de vender el emblemático casino de Necochea. Además, otras posiciones –desde la recuperación integral hasta la demolición para transformarlo en un centro educativo– enriquecen el debate sobre el futuro del histórico complejo.


El emblemático casino de Necochea, actualmente en estado de abandono, se encuentra en el centro de un acalorado debate sobre su destino. Con el proceso de licitación de las máquinas tragamonedas en suspenso y el pliego aún sin ser redactado, se abren múltiples posibilidades: desde la recuperación y modernización mediante inversión privada, la venta del predio, la demolición y la idea de transformarlo en una universidad. La controversia ha movilizado a diversos actores políticos y empresariales, mientras el peronismo local opta por el silencio. 

(En épocas de gloria)

Un proceso licitatorio estancado

El Instituto de Lotería y Casinos había asegurado que la licitación, que afecta a siete salas de juego en la provincia —incluyendo establecimientos en Mar del Plata, Miramar, Mar de Ajó, Tandil, Sierra de la Ventana y, por supuesto, el casino de Necochea— se realizaría en octubre de 2024. Sin embargo, las disputas internas sobre la redacción de los pliegos han postergado el inicio del proceso, generando inquietud en el sector y entre los trabajadores. Ahora crece la presión para que el gobernador Kicillof fije una postura. 

En Necochea aseguran que el interes del empresario del juego Daniel Mautone sigue en pie pero que necesitan que el gobierno bonaerense defina el llamado a licitación de las máquinas tragamonedas. 

Diversas posturas sobre el destino del casino

Recuperación a cambio de la venta

El intendente de Necochea, Arturo Rojas, ha sido uno de los principales defensores de reactivar el complejo mediante inversión privada. Durante su última visita al casino, Rojas manifestó.

“Ojalá que este sea el año en el cual se logre que la Provincia de Buenos Aires, a través del Instituto, pueda realizar la licitación que tanto estamos esperando, no solo desde el municipio sino también los trabajadores.”

Según Rojas, la aprobación del pliego por parte del Concejo Deliberante permitiría impulsar la reconstrucción del edificio y modernizar la sala de juegos, reactivando la economía local y preservando empleos. Lo único que sería a través de la venta del complejo que supo ser emblema del espacio público.

La novedad, en este último punto, es que se deberán rearmar los pliegos para que trate el Concejo Deliberante, ya que se incluirá también al complejo auditórium que antes no figuraba según le confirmaron a NDEN fuentes del municipio.

Propuesta de transformación educativa

La Juventud Radical de Necochea plantea una alternativa audaz: derribar el deteriorado edificio para transformarlo en un instituto de educación superior. En sus redes sociales, la agrupación difundió el mensaje "El Casino de Necochea: un futuro con Universidad en su lugar". A su vez expresaron "es hora de derribar las estructuras obsoletas del antiguo casino y aprovechar ese valioso terreno para un proyecto de transformación que dé lugar a un centro universitario. La creación de una universidad en Necochea no sólo fortalecería el panorama educativo local, sino que también podría reactivar la economía, generar empleo y atraer estudiantes de otras regiones”.

Los jóvenes argumentan que, tras décadas como ícono turístico, la falta de gestión ha llevado al casino a la decadencia, y es momento de un cambio radical que impulse el desarrollo académico y económico de la ciudad.

La visión de Esnaola y la demolición

El ex concejal y actual dirigente de la Unión Cívica Radical, Alberto Esnaola, defendió la opción de la demolición. Esnaola afirmó:

“Nosotros planteamos la demolición. En su momento se propuso trasladar la sala de juegos del edificio, argumentando que la gente había perdido el hábito de acudir, pero en la actualidad estamos de acuerdo en que se debe cambiar la perspectiva.”

Esnaola sostiene que demoler el casino podría allanar el camino para un desarrollo urbanístico que responda a las necesidades actuales de Necochea, liberando el terreno para nuevos proyectos. Explicó su proyecto considerando la expansión poblacional hacia Sudoeste de la ciudad: “creo que se tienen que mantener las tierras como públicas (en referencia al solar que ocupa el complejo Casino). A futuro, Necochea se va a seguir desarrollando hacia ese sector, y se debe tomar una determinación con respecto a ese lugar”.

Preocupación desde el Concejo Deliberante

Guillermo Sánchez, presidente del Honorable Concejo Deliberante de Necochea, expresó su inquietud respecto al futuro del casino. Sánchez destacó la importancia de acelerar el proceso de licitación y subrayó la necesidad de atraer inversiones privadas para reactivar el complejo, lo que considera esencial para revitalizar el turismo y preservar los puestos de trabajo en la ciudad.

El silencio del peronismo

En contraste con las posturas enérgicas de otros sectores, el peronismo se ha mantenido en silencio respecto a la problemática, dejando que la discusión la encabecen otros actores políticos y empresariales. Claro está que no quieren echar más leña al fuego cuando es el gobernador quien tiene la llave para destrabar el destino de uno de los lugares más emblemáticos del distrito.

Con el proceso de licitación aún en pausa y el pliego sin ser adquirido, el destino del casino de Necochea sigue siendo incierto. Las propuestas varían desde la recuperación y modernización del edificio hasta su demolición para dar paso a un centro educativo o un nuevo proyecto urbanístico. Mientras diversos sectores claman por una solución urgente, la falta de una decisión clara por parte del gobierno de Kicillof mantiene al distrito a la espera de definir el futuro de uno de sus íconos históricos.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias