lunes 17 de marzo de 2025 - Edición Nº3088

Política | 24 feb 2025

ESTE AÑO SE VOTA

Sin PASO: Así quedó el nuevo cronograma electoral para las elecciones nacionales de octubre de 2025

El 26 de octubre de 2025, Argentina elegirá 24 senadores y 127 diputados nacionales. Con la suspensión de las PASO, se modifican los plazos electorales, otorgando más tiempo para las alianzas y la presentación de listas.


La Dirección Nacional Electoral presentó el nuevo cronograma para las elecciones legislativas de 2025, que se llevarán a cabo el domingo 26 de octubre, con una importante modificación: la suspensión de las PASO (Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias), lo que impacta directamente en los plazos establecidos y brinda más tiempo para las alianzas políticas.

Con la eliminación de las primarias, los partidos y coaliciones tienen más espacio para negociar y conformar alianzas. Originalmente, las fuerzas políticas debían haber solicitado el reconocimiento de sus alianzas ante la Dirección Nacional Electoral antes del 15 de mayo. Ahora, con la nueva normativa, este plazo se extiende hasta el 7 de agosto, otorgando un respiro a las agrupaciones para definir sus candidaturas y acuerdos.

Cronograma electoral actualizado:

  • 29 de abril: Cierre del padrón provisorio y fecha límite para la inclusión de novedades registrales. En este punto se delimitarán las bajas por defunciones, inhabilitaciones y cambios de domicilio que serán tenidos en cuenta para el armado del padrón electoral.

  • 9 de mayo: Publicación del padrón provisorio.

  • 24 de mayo: Fin del plazo para efectuar reclamos sobre los datos del padrón y solicitar la eliminación de fallecidos.

  • 7 de agosto: Fin del plazo para solicitar el reconocimiento de alianzas transitorias y confederaciones para participar en las elecciones.

  • 17 de agosto: Fin del plazo para la presentación de listas de candidatos ante las juntas electorales partidarias. En esta fecha también comienza la campaña electoral. Además, se presentan los modelos de las boletas que se usarán en las elecciones, siendo la Boleta Única de Papel la gran novedad de este año para los cargos nacionales.

  • 1 de septiembre: Audiencia para definir la posición de cada agrupación y candidatos, así como el formato final de la Boleta Única de Papel.

  • 11 de septiembre: Inicio de la campaña electoral en medios de comunicación audiovisual, 35 días antes de las elecciones.

  • 24 de octubre: Fin de la campaña electoral en medios y comienzo de la veda electoral.

  • 26 de octubre: Elecciones legislativas nacionales.

  • 28 de octubre: A las 48 horas del recuento provisional, comienza el escrutinio definitivo de las elecciones, a cargo de la Justicia Nacional Electoral.

  • 10 de diciembre: Inicio del mandato de los legisladores electos.

Este cambio en el cronograma electoral permitirá a los partidos políticos y coaliciones contar con más tiempo para negociar alianzas y presentar sus listas, sin la presión de las PASO. Además, la implementación de la Boleta Única de Papel, que será utilizada por primera vez en elecciones nacionales, también marcará un hito en el proceso electoral de este año.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias