lunes 17 de marzo de 2025 - Edición Nº3088

Política | 26 feb 2025

fenomeno internacional

$Libra: Forbes llamó "el mayor robo de criptomonedas de la historia" a la estafa vinculada a Milei

El escándalo por la estafa de $Libra, una criptomoneda impulsada por Javier Milei, ha generado repercusiones internacionales. Forbes y The Economist califican el caso como uno de los mayores fraudes de la historia, mientras Milei enfrenta múltiples denuncias y causas judiciales tanto en Argentina como en el extranjero.


Forbes, la revista de negocios y finanzas más importante del mundo, calificó la estafa por 4.600 millones de dólares de la criptomoneda $Libra, en la cual participó Javier Milei publicitándola en sus redes sociales, como un «crypto fiasco» y «el mayor robo de criptomonedas de la historia». En línea con esta evaluación, el semanario londinense The Economist destacó que el incidente representa su «primer bochorno serio como presidente».

 

El escándalo estalló cuando la criptomoneda colapsó rápidamente, causando pérdidas millonarias. Según la revista Forbes, «el 86% de los comerciantes que compraron LIBRA perdieron dinero, con pérdidas totales que alcanzaron los 251 millones de dólares». Solo unos pocos afortunados lograron embolsarse 180 millones de dólares.

En este contexto, Javier Milei enfrenta una investigación por fraude tras promocionar la criptomoneda que colapsó en cuestión de horas, evaporando miles de millones en valor. Según el artículo de Forbes, Milei borró rápidamente sus publicaciones sobre $Libra, alegando que desconocía los detalles del proyecto, pero el daño ya estaba hecho. La situación llevó a que más de 100 denuncias fueran presentadas contra él por fraude, con una investigación abierta en la Justicia Argentina.

La justicia penal argentina ya ha abierto 122 causas contra Milei, mientras que el fiscal Eduardo Taiano impulsa la primera imputación en una causa federal por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y cohecho. Además, desde Estados Unidos, el bufete de abogados Burwick Law podría presentar una demanda colectiva millonaria. El estudio Moyano y Asociados ya presentó un Reporte de Operaciones Criminales ante el FBI y el Departamento de Justicia de EE.UU.

Por otro lado, una denuncia en España fue presentada por el diputado Gerardo Pisarello, quien solicitó que se investigue la posible extensión de la estafa en ese país, dado que algunos de los principales implicados, como el creador de $Libra, Hayden Mark Davis, podrían haber operado desde Cataluña. En la denuncia también se mencionan pagos de sobornos a Karina Milei, hermana del presidente, lo que abre nuevas líneas de investigación.

En el ámbito nacional, el gobierno ha reaccionado creando la Oficina Anticorrupción y la Unidad de Tareas de Investigación (UTI), cuya misión será investigar posibles irregularidades relacionadas con la promoción de la criptomoneda por parte del Ejecutivo.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias