

En Necochea, la convocatoria será a las 12 horas, en la intersección de la Avenida 42 y Jesuita Cardiel. En el resto del país, la protesta tendrá su acto central en la Ciudad de Buenos Aires, con una movilización que partirá desde el Ministerio de Salud hasta la Plaza de Mayo, donde se espera una importante concentración.
El lema de la movilización es claro: "Por una salud pública gratuita y de calidad". Organizaciones como la Federación Sindical de Profesionales de la Salud (FESPROSA) y colectivos de pacientes, entre otros, denuncian que las políticas de ajuste implementadas por el gobierno de Javier Milei están debilitando los hospitales públicos y afectando gravemente la atención a los pacientes. En este sentido, los convocantes alertan sobre la precarización laboral en el sector, el desmantelamiento de programas esenciales y la falta de insumos y medicamentos.
Desde la administración de Milei, se han implementado recortes presupuestarios significativos, como la reducción del 60% de la planta administrativa del Ministerio de Salud. Esto, según los organizadores, ha provocado la paralización de muchos servicios esenciales, poniendo en riesgo la vida de miles de personas, particularmente en sectores vulnerables como jubilados, pacientes oncológicos y psiquiátricos.
Las organizaciones convocantes invitan a la ciudadanía a unirse a esta marcha, subrayando que la salud es un derecho humano fundamental que debe ser defendido por todos.
El reclamo será amplio y abarca desde la mejora de las condiciones laborales de los trabajadores de la salud hasta la exigencia de un aumento en el presupuesto destinado al sector, con el objetivo de garantizar un sistema de salud público, gratuito y accesible para todos.