martes 18 de marzo de 2025 - Edición Nº3089

Política | 28 feb 2025

FINANZAS

Oportunidad de inversión: Mercado Pago habilita cuenta remunerada en dólares

La fintech de Mercado Libre habilita una nueva opción de inversión en dólares, permitiendo generar rendimientos diarios con fondos de bajo riesgo. La opción estará disponible de forma progresiva para usuarios en todo el país.


A partir de este jueves 27 de febrero, Mercado Pago, la plataforma de pagos digitales de Mercado Libre, habilitó una nueva opción para sus usuarios: una cuenta remunerada en dólares. Esta nueva función se suma a la ya existente opción en pesos y se alinea con una tendencia creciente en el sector fintech, que busca ofrecer alternativas de inversión seguras y de bajo riesgo.

Con la nueva cuenta remunerada en dólares, los usuarios de Mercado Pago podrán generar rendimientos diarios sobre los dólares que adquieran mediante la funcionalidad de compra y venta de dólar MEP. Esta inversión estará asociada a Fondos Comunes de Inversión (FCI), administrados por Industrial Asset Management y custodiados por Banco Industrial. Sin embargo, es importante destacar que la tasa de interés anual estimada es de solo 1,1%, una cifra baja, pero atractiva para quienes buscan una opción digital y con riesgo mínimo.

El servicio tiene un monto mínimo de inversión de tan solo 1 dólar y no se cobrará ningún costo de mantenimiento por la cuenta remunerada. Además, la inversión estará siempre disponible para su uso o transferencia, lo que otorga flexibilidad a los usuarios. En cuanto a la disponibilidad, la opción de cuenta remunerada en dólares se irá activando progresivamente para los usuarios de Mercado Pago en las próximas semanas.

Para acceder a esta nueva opción, los usuarios deben ser mayores de 18 años, aceptar los términos y condiciones, y tener habilitada la opción de compra y venta de dólar MEP en la plataforma. Este lanzamiento promete ser una alternativa atractiva para quienes buscan invertir en dólares de manera simple, digital y sin complicaciones, frente a la opción tradicional de mantener dinero en efectivo o en una cuenta de ahorro convencional.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias