

La resolución, que se generó polémica a nivel nacional, empleó expresiones como "idiota", "imbécil", "débil mental" y "retardado" para referirse a personas con discapacidad. Este uso de lenguaje fue rápidamente criticado por diversas organizaciones y defensores de los derechos humanos. Velázquez, en un comunicado contundente, calificó la acción de Milei de “sinvergüenza”, manifestando que tales palabras solo reflejan la insensibilidad y desconocimiento del presidente respecto a las realidades que enfrentan las personas con discapacidad.
"Sacar un decreto para agredir, sin miramientos, a las personas con discapacidad, con definiciones dolorosas para quienes sufren trastornos y condiciones diferenciales para desenvolverse en su vida diaria, es ser un verdadero sinvergüenza, señor presidente Javier Milei", declaró Velázquez en su mensaje.
Además, el dirigente del Frente Renovador cuestionó la falta de criterio médico detrás de estos términos, resaltando que están alejados de la concepción moderna sobre la discapacidad: "Llamarlos idiotas, imbéciles y débiles mentales habla más de usted presidente. Además, diga qué criterio médico tiene para utilizar tales definiciones, que lejos están de entender la discapacidad como una condición adquirida o innata", afirmó Velázquez.
A lo largo de su declaración, Velázquez reafirmó su rechazo hacia la visión estigmatizante de Milei, acusando al presidente de ser un “ser insensible” y llamándolo a la reflexión sobre la necesidad de adoptar una postura de respeto e inclusión hacia las personas con discapacidad.
Para concluir, el referente del Frente Renovador pidió a Milei que "se ponga a trabajar en serio para todos y todas las argentinas, sin agresiones gratuitas", instando al mandatario a implementar políticas públicas que respeten los derechos de las personas con discapacidad y promuevan una verdadera inclusión social.