

"Ante el silencio que aturde del gobierno municipal y habiendo una funcionaria involucrada en el hecho y su hijo de por medio, llevaremos una vela en memoria de Mónica Nielsen, que es la única víctima de todo esto", expresaron en la convocatoria. Los organizadores subrayan que, a pesar de la indiferencia oficial, siguen luchando por la verdad y la justicia, dejando claro que Mónica Nielsen es la verdadera víctima en este contexto.
En la marcha, se llevará una vela encendida como símbolo de su lucha, un acto que no busca violencia, sino una forma de pedir ser escuchados. En este sentido, los convocantes afirmaron: "Mientras el intendente siga haciendo campaña y no quiera mencionar el tema, nosotros nos vamos a encargar de recordárselo, somos humildes, pero no somos estúpidos. No insulten nuestra inteligencia". Las palabras muestran el rechazo a la postura del gobierno municipal, que se ha mantenido alejado del tema, especialmente en lo que respecta a la funcionaria implicada, quien sigue bajo el ala del intendente, señalaron.
"La funcionaria tiene que renunciar y vivir el proceso legal sin estar bajo la protección del intendente. Esperamos a todos los que acompañan nuestro reclamo con una vela encendida y nada más, no nos van a hacer quedar como violentos: violencia fue no haber atendido nuestro reclamo a tiempo. Basta de impunidad", señalaron, marcando el tono de la marcha y dejando claro el mensaje: exigir que el caso sea tratado con la seriedad que merece.
La convocatoria se centra en la justicia por el caso de Mónica Nielsen y busca llamar la atención de la comunidad, autoridades locales y medios de comunicación. Los organizadores insisten en que esta marcha es una manifestación pacífica, pero decidida a reclamar justicia por la víctima, mientras continúan denunciando la falta de respuestas ante un caso que sigue sin resolverse. La comunidad espera que esta segunda marcha logre romper el silencio y presione a las autoridades para que tomen medidas concretas en el proceso judicial.