

En su mensaje, Leo destacó que lo más grave de este hecho fue que el tiburón estaba preñado, lo que agrava la captura ilegal de esta especie en peligro. El ambientalista hizo un llamado urgente a las autoridades, al señalar que intentó denunciar el hecho ante varios organismos de la Provincia de Buenos Aires, sin obtener respuesta. “Hace un par de días se viralizó la imagen de dos ‘pescadores’ vanagloriándose de la captura de un tiburón Bacota hembra. Esta especie está protegida por ley y en peligro de extinción. Lo más grave del hecho es que el ejemplar estaba preñada”, expresó Leo en su publicación.
El activista también cuestionó la respuesta de los organismos locales, particularmente la oficina de medio ambiente de Necochea. “Me pregunto: ¿Este acontecimiento o ‘salida’ lamentable en el Paraje Punta Florida estuvo autorizado? O como siempre sucede, violaron los controles respectivos. La oficina correspondiente en Necochea brilla por su ausencia”, indicó Leo.
A pesar de sus esfuerzos por alertar a las autoridades, Leo denunció la falta de acción ante la infracción. “Llamé a cuanto organismo existente de la Provincia de Buenos Aires para denunciar el hecho de acuerdo al protocolo. Obviamente nadie atiende y por ende la impunidad sigue haciendo estragos como siempre”, añadió.
Leo también expresó su desconfianza hacia los controles locales, sugiriendo que la falta de respuesta por parte de la oficina de medio ambiente podría indicar la falta de informantes o colaboradores. “Si esta situación no les parece relevante a las autoridades, procuren abolir dicha oficina”, concluyó.
Este suceso pone en evidencia la necesidad de fortalecer los controles y la vigilancia sobre las especies marinas protegidas, y resalta la importancia de la colaboración entre las autoridades y los ciudadanos para prevenir estos hechos. La denuncia de Leo sigue siendo un recordatorio sobre la fragilidad de las especies en peligro de extinción y la importancia de cumplir con las normativas que buscan su protección.