

Desde la Plaza Dardo Rocha, cientos de mujeres, lesbianas, travestis y trans se movilizaron por el centro de la ciudad con cánticos y banderas que reflejaron la indignación ante la eliminación del Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad, el desmantelamiento de programas de asistencia a víctimas y la creciente precarización laboral. La consigna "El ajuste es violencia" resonó con fuerza en la marcha, visibilizando cómo la crisis afecta con mayor dureza a mujeres y disidencias, quienes sostienen en su mayoría las tareas de cuidado y enfrentan peores condiciones en el mercado laboral.
Durante la movilización, se exigieron políticas públicas concretas para combatir la violencia de género, garantizar el acceso a la justicia y reforzar los programas de asistencia que fueron desmantelados. También se repudió el avance de sectores que buscan restringir derechos conquistados, como el acceso al aborto legal y la educación con perspectiva de género.
En el acto central, de regreso en la Plaza Dardo Rocha, se leyó un documento colectivo en el que se expresaron las demandas del movimiento feminista local. En él, se denunció la falta de compromiso del Estado para frenar los femicidios, travesticidios y transfemicidios, y se reafirmó la necesidad de seguir organizadas y en las calles para enfrentar la desigualdad y la violencia.
El 8M en Necochea dejó en claro que el movimiento feminista sigue en pie de lucha y que, a pesar del contexto adverso, la resistencia y la organización siguen siendo la principal herramienta para avanzar en derechos.
Este 8M, como lo hicimos con todos los gobiernos previos y lo haremos con los posteriores, volvemos a parar
El 2025 nos encuentra en una coyuntura complicada, no porque en los años anteriores no la hayamos tenido, la violencia sobre nuestros cuerpos fue y sigue siendo cotidiana. Recordamos algunas cifras del último tiempo: 330 femicidios y transfemicidios en 2022, 324 en 2023, 291 en 2024; y vamos 64 en lo que va del 2025… contrario a lo que dice el gobierno, la tasa viene en aumento.
Este año se complejiza en el marco de una nueva neo liberalización de los aparatos políticos y económicos. Tenemos al neoconservadurismo, con algunos/as en los recintos disfrazados/as de republicanos/as, y a su máquina de trolls gobernando. Llamémoslo por su nombre, es la ULTRADERECHA la que nos gobierna, con títeres grotescos, manejados desde las sombras por titiriteros, que ya fueron parte de lo peor de la política en distintos gobiernos: los Bullrich, Francos, Caputo, Cúneo Libarona, Rocca, Sturzenegger, por nombrar algunos… La coyuntura es nueva, las ideas y sus políticas no tienen NADA de novedoso, más casta no se consigue…y ya sabemos que estas recetas terminan en profundas crisis económicas, políticas y sociales.
A nosotras, nosotres y nosotros no nos da lo mismo que les peguen todos los miércoles a las y los jubilados; la comida pudriéndose en depósitos y no siendo entregada a los comedores –sostenidos mayormente por mujeres de los barrios-. No nos da lo mismo que esta manga de saqueadores hijos de ricos llame ñoquis a les trabajadores ni el goce con el que ordenan desempleos masivos en el estado; la destrucción del sistema científico-tecnológico, el vaciamiento de la industria…
Tampoco nos da lo mismo que el Gobierno anuncie que la moratoria previsional vencerá el próximo 23 de marzo y no será prorrogada. Esto afectaría directamente a 243 mil personas que están reclamando su jubilación, de las cuales más del 60% son mujeres, muchas de las cuales no llegaron a completar sus años de aportes por haber estado precarizadas o trabajando en sus hogares. ¡No permitamos que nos sigan arrebatando derechos! Moratoria previsional YA.
En otro sentido, consideramos que la disputa por las formas de nombrar es totalmente política y es necesario seguir dándola. ES transfemicidio y ES femicidio porque nos asesinan por existir, por ser como somos. No son idiotas ni débiles mentales, ustedes son fascistas y sádicos.
Que es un gobierno de miserables y odiadores, no tenemos dudas. Que, con el avasallamiento de derechos, la entrega descarada de bienes comunes, la violencia sobre los cuerpos y territorio, el despojo de comunidades, el desempleo y la precariedad, están rompiendo el tejido social es un hecho. Pero sepan, lean la historia reciente, las mujeres, las lesbianas, las travestis, les mostris, los sirenos del orgullo vamos a volverlo a tejer todas las veces que sea necesario. Será con los restos de tanzas tirados en la playa, con el nylon de las bolsas camiseta que vuelan, con la paja brava del campo nativo, con lo que nos quede… pero no tengan dudas que vamos a seguir resistiendo, ampliando cada vez más la red y la organización. Porque si ya estábamos hartas/hartes antes, ahora no tiene nombre la bronca que cargamos.
NO vamos a dar ni un paso atrás. Quienes podemos gestar y no queremos hacerlo vamos a seguir abortando, acompañades, en casa o en instituciones de salud; las lesbianas nos vamos a seguir besando a donde se nos cante; vamos a seguir haciendo red transfeminista para acompañarnos en lo que sea necesario para sacarnos de la precariedad y la opresión. Gritamos, ni una política de la crueldad más.
Ya no somos cómplices en silencio, buscamos un mundo de igualdad de derechos, justicia retributiva y equidad de recursos. NO QUEREMOS IGUALDAD BASADA EN LÓGICAS PATRIARCALES. Creemos y militamos profundamente que esos fundamentos éticos nos llevaron a este presente meritocrático y clasista, que es solo para unos pocos. Como ya dijimos, esta historia ya la vivimos y no queremos repetirla ni dar un paso atrás. Venimos con la bandera de las lógicas del cuidado y respeto.
Pero sin irnos tan lejos en nuestro territorio ¿Hasta cuándo en Necochea vamos a seguir asistiendo pasivamente al vaciamiento de las políticas municipales en materia de políticas de género?? No hay políticas públicas posibles sin recursos ni direcciones claras. No cierran la Dirección de Políticas de género, pero no asignan Directora y precarizan con contratos basura a las pocas colaboradoras que quedan en esa oficina. GRACIAS POR RESISTIR COMPAÑERAS.
¡Los medios con pauta oficial lo callan! Arturo Rojas es responsable!
También, este 8M recordamos, que quienes nos están matando no son desconocidos que nos arrebatan en la calle… Nos matan nuestras parejas, nuestros familiares (padres, abuelos) y nuestros ex.
Adriana Celihueta y Nélida Yolanda Latorre (1987), Claudia Iraola (2001); Mónica Graciela Neila (2006); Evelina Noelia Hazard (2010), Vilma Gómez (2011); Clelia Soledad Malagueño y Laura Iglesias (2013); María Ayelén Baio (2015); Rosa y Etelvina Vecino y Marta Curuchet (2016); Adriana del Valle Caballero (2016); Mónica Graciela Benavídez (2018); Natalia Bandiera (2019); ¡Rosa Digna Rodríguez (2024) y Magalí Vera (2024), presentes! No son solo nombres, son vidas destruidas, familias y amistades destrozadas, futuros cruelmente arrebatados. Nos tocan a una, tocan a todas. No vamos a tolerar un femicida/transfemicida más, un violento más, un abusador más, ni un acosador más. Qué asco, pero que asco, el encubrimiento. Por una comunidad local sensible, atenta y empática para intervenir ante situaciones de violencia.
NO esperen nuestra indiferencia ni nuestro silencio. Vamos a seguir siendo la resistencia. Vamos a mantener la ola hasta alcanzar el tsunami que se lleve toda la violencia de esta sociedad patriarcal, colonial y racista. Al fascismo lo combatimos en la calle, en las camas y en las casas.
Menos Libra más libres y más libros
Dejen de twittear, salgan a luchar
Menos libertad de mercado, más libertad de los cuerpos
Basta de precarizarnos la vida
¡Ni una/ni une menos, nunca más!
Todas las fotos de Mercedes Belmartino