

El acto de apertura de sesiones comenzó pasadas las 19, con la presencia de todos los bloques de concejales, quienes ocuparon sus bancas en el recinto. También se encontraba entre el público un nutrido grupo de funcionarios locales. Cabe mencionar la ausencia de algunos concejales como Diez, Schwarz y la banca dejada vacante por Amílcar, quien actualmente ocupa el cargo de delegado de Quequén. Durante el evento, el concejal Rodrigo Irigoyen tuvo a su cargo el izamiento de la bandera, en este caso, a media asta, como homenaje a las víctimas y damnificados del reciente desastre ocurrido en Bahía Blanca.
"Una vez que este Concejo votó la tasa portuaria para que no sean los vecinos quienes subsidien a los sectores con mayores ganancias, comenzaron los embates en medios provinciales y nacionales para que retrocediéramos. Quiero decirles que no soy alguien que retrocede", afirmó Rojas, ratificando su postura ante los sectores que buscan deslegitimar la medida.
El intendente subrayó que estos ataques no solo han sido personales, sino que también buscan generar divisiones dentro de su equipo de trabajo. "Pretenden no aportar un solo peso para la reparación de lo que generan sus actividades. Intentan debilitarme, sumar a personas de mi equipo, pero no lo van a lograr", enfatizó. Con este mensaje, Rojas dejó en claro que, aunque enfrentará dificultades, su decisión de avanzar con la tasa portuaria es inquebrantable.
"Mi compromiso es con la ciudadanía. Voy a estar hasta el último día del 2027 trabajando y haciéndome cargo de la función para la que me eligieron los vecinos, por segunda vez, con más del 50% de los votos", señaló el jefe comunal, mostrando su determinación.
Además de la defensa de su política portuaria, Rojas aprovechó la ocasión para criticar a sectores que, según su perspectiva, han dejado a la Municipalidad de Necochea en ruinas. En un tono tajante, afirmó: "Algunos fracasados y mediocres que dejaron la Municipalidad en ruinas quieren sacar una tajada de esto. Les digo que no lo van a lograr". Con estas palabras, el intendente no solo atacó a quienes considera responsables de cierta situación económica local, sino también a aquellos que intentan aprovechar el contexto político para su beneficio personal.
Guillermo Sánchez, actual presidente del cuerpo, fue uno de los nombres que más sonó en los pasillos del recinto. Se especula que Sánchez podría romper con Nueva Necochea y formar un nuevo bloque político. Se comenta que estaría apoyado por sectores del momismo, que actualmente mantienen contacto con La Libertad Avanza (LLA), y que estaría dispuesto a distanciarse de la figura de Rojas. No fue casual que en su discurso se le ocurriera enviarle un saludo a Hernán Trigo, ex miembro del equipo de Rojas y a Pablo Aued, ex concejal, ex funcionario municipal y en el presente ligado a Puerto de Quequén, que fuera vinculado a ciertas operaciones en contra de la tasa portuaria.
En su discurso, Sánchez destacó la importancia del diálogo y el trabajo conjunto para “seguir construyendo la ciudad que queremos”. Sin embargo, se mencionó que Sánchez, quien se desempeña como presidente del Concejo, es uno de los concejales que menos asiste a las comisiones y su gestión ha sido señalada por la falta de coordinación y control sobre los empleados legislativos. Esto ha generado malestar dentro del mismo cuerpo legislativo, ya que se atribuye a Sánchez el incremento de la planta política y el desorden dentro del Concejo.
Otro de los nombres que resuena es el de Bartolomé Zubillaga, quien, al igual que Sánchez, podría estar buscando alejarse de Nueva Necochea. Se menciona que Zubillaga, vinculado por su perfil empresarial al sector exportador en Puerto Quequén, podría tomar un rumbo político diferente presionado por la agroexportación y enojado por el guiño de Rojas al Movimiento Derecho al Futuro que encabeza el gobernador Kicillof.
En su discurso, el intendente Arturo Rojas apeló al acompañamiento de los concejales para aprobar una serie de herramientas que serán fundamentales para seguir avanzando con los proyectos que tiene en agenda para este año. Uno de los proyectos clave es el Complejo Casino, una de las obras más esperadas que, según destacó, debe contar con el respaldo legislativo para garantizar su continuidad.
En su intervención, Rojas también habló sobre el avance de varios proyectos clave para el municipio, como la planta de tratamiento de basura y el Complejo Casino. Respecto a este último, anunció que se ha solicitado una nueva tasación al Banco de la Provincia de Buenos Aires para reacomodar el pliego y enviarlo nuevamente al Concejo Deliberante. También destacó que la provincia de Buenos Aires está avanzando con la licitación de las tragamonedas para el complejo.
En términos de seguridad, el intendente se mostró preocupado por la situación en el distrito, y anunció que se ampliará el sistema de prevención. También dejó entrever que podría haber un recambio en la cúpula policial y que se incrementarán los recursos humanos y materiales por parte de la Provincia.
En el marco de su gestión para mejorar los servicios del municipio, el intendente también habló sobre la compra de maquinaria para el EMSUR. Rojas destacó que se están gestionando a través de un leasing la adquisición de dos motoniveladoras y una retroexcavadora, con el objetivo de mejorar la capacidad de trabajo del Ente Municipal de Servicios Urbanos y brindar una respuesta más eficiente a las demandas de la comunidad en términos de obras públicas.
Asimismo, se refirió al avance de la planta de reciclado y al proceso de tratamiento de basura, áreas clave en la agenda ambiental del municipio. Rojas subrayó que, aunque este es un proyecto en desarrollo, se está avanzando con la infraestructura necesaria para poner en marcha una solución integral en el tratamiento de residuos. Hizo referencia a que la UPC trabaja en la instalación de un transformador que dotará de energía a la planta que ya fue construida el año pasado. Luego de eso deberán coordinar el trabajo con la Asociación Civil Todo para Ellos.
Otro de los puntos destacados por Rojas fue su trabajo conjunto con la Provincia de Buenos Aires para cerrar una serie de obras que se espera ejecutar durante el transcurso del año, como la finalización del Centro de Desarrollo Infantil. A pesar de que el intendente mencionó que aún hay proyectos en los que están avanzando, prefirió no dar mayores detalles en esta instancia, dejando la puerta abierta a futuras revelaciones.
Además, detalló los números que los ciudadanos de Necochea aportan al erario público, a través de impuestos como el IVA, Ganancias y Bienes Personales. Según indicó, solo con estos tres tributos, se generan recursos que son casi el doble del presupuesto municipal.
Rojas hizo hincapié en la necesidad de un "Estado eficiente, que no se retire", y dejó en claro que continuará golpeando las puertas del gobierno nacional para lograr los recursos necesarios para financiar programas y obras que ayuden a solucionar las problemáticas locales, destacando que "el mercado no está solucionando" los problemas de infraestructura y servicios.
También aprovechó para hacer un fuerte reclamo al gobierno nacional, asegurando que, hasta el momento, no ha recibido los fondos adeudados por el Fondo de Financiamiento Educativo. "Cuando miramos cómo se componen los recursos del Presupuesto 2025, lamentablemente vemos que los recursos para este año calculados son de 0 pesos a nivel nacional", expresó con frustración, criticando la falta de apoyo desde la Nación.
El discurso de Arturo Rojas marcó el inicio de un nuevo período de sesiones ordinarias con un fuerte énfasis en su postura frente a los sectores que presionan en su contra, tanto internos como externos. Este año podrá pasar de todo en la arena política local.