lunes 17 de marzo de 2025 - Edición Nº3088

Sociedad | 11 mar 2025

DESDE EL CONCEJO DELIBERANTE

El intendente no pudo calmar a los familiares de Mónica Nielsen, quienes reclamaron que su "solidaridad" llegó tarde

Los familiares de Mónica Nielsen, fallecida en un accidente de tránsito provocado por el hijo de una funcionaria municipal, reclamaron por la falta de respuestas inmediatas del intendente Rojas, quien les había enviado un mensaje el viernes pasado, previo a la inauguración de sesiones. Los familiares insisten en que la funcionaria involucrada debe dar un paso al costado.


En la noche del 10 de marzo, durante la apertura de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante de Necochea, un grupo de familiares, amigos y allegados de Mónica Nielsen, quien perdió la vida en un trágico accidente de tránsito el 15 de febrero, irrumpió en el recinto para hacer sentir su reclamo. La mujer de 62 años fue atropellada mientras caminaba por la vereda por el hijo de una funcionaria municipal, lo que ha generado una gran indignación en la comunidad, particularmente por la falta de respuestas inmediatas por parte de las autoridades locales.

Los mensajes enviados por Rojas: una respuesta tardía, según la familia

El reclamo comenzó con un mensaje enviado el viernes 7 de marzo por Marcela Gandur, secretaria del intendente Arturo Rojas, a los familiares de Nielsen. Según los allegados, este mensaje fue el primero de una serie de intentos de acercamiento por parte del intendente. Sin embargo, la respuesta de los familiares fue una negativa a establecer contacto directo, lo que llevó a que Rojas decidiera enviar un segundo mensaje personalmente, reiterando su disposición a recibir a los familiares, ya sea en su despacho o en el domicilio de los mismos.

Aunque esta actitud fue interpretada como un intento de resolver la situación, los familiares aseguraron que la respuesta llegó tarde. Fabían Insúa, padre de los hijos de Mónica Nielsen, y Aldana Insúa, hija de la víctima, encabezaron el reclamo y criticaron la falta de un gesto inmediato. Insistieron en que el intendente, sus funcionarios, al igual que los concejales, no actuaron a tiempo ante la tragedia.

"La solidaridad llegó tarde", afirman los familiares

Los familiares, al ingresar al recinto, llevaron velas y guardaron silencio mientras escuchaban el discurso de Rojas. Sin embargo, al final del acto, no pudieron contener su dolor y le exigieron al intendente una postura clara frente a la situación. Aldana Insúa señaló que el mensaje de Rojas llegó solo después de que la marcha programada fuera suspendida por razones meteorológicas. “Es una respuesta tardía. Mi mamá murió el 15 de febrero, y hasta el viernes pasado no tuvimos ningún contacto directo con el intendente”, expresó Aldana entre lágrimas.

Los familiares también insistieron en que la funcionaria involucrada en el accidente debe dar un paso al costado. Aseguran que la falta de transparencia y la falta de apoyo en estos momentos difíciles ha exacerbado el dolor y la frustración de la familia.

La falta de solidaridad de los concejales: una indiferencia cuestionada

Otro punto que generó enojo fue la actitud de los concejales. Según los familiares, todos los concejales presentes en el recinto se retiraron sin expresar ni una palabra de solidaridad hacia ellos. Únicamente Adriana Pérez y Rodrigo Irigoyen los miraron, pero no pudieron ni se atrevieron a dar ninguna respuesta o gesto de apoyo ante la situación. Esta falta de empatía y solidaridad fue duramente cuestionada por los familiares, que esperaban una postura más firme de parte de los ediles.

“Nos dejaron completamente solos. Ni siquiera un simple gesto de solidaridad. Estábamos allí, como cualquier persona que necesita apoyo, y no recibimos nada de ellos”, afirmaron los allegados de la víctima.

La renuncia de la funcionaria, el principal reclamo

Los familiares también reiteraron su exigencia sobre la renuncia de la funcionaria involucrada en el accidente, situación que no pasó desapercibida para la comunidad local. “No podemos permitir que alguien así siga ocupando un cargo público después de lo sucedido”, manifestó Insúa, visiblemente indignado. Además, los familiares denunciaron que en casos anteriores de accidentes fatales, las investigaciones fueron tratadas con mayor celeridad, y en este caso, alegan que se han producido presiones externas para encubrir lo ocurrido. Señalaron que el video que podría ser clave para la investigación fue confiscado en un allanamiento, pero que los propietarios del material clave también habrían recibido presiones.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias