

En el comunicado, los familiares refutaron tajantemente las afirmaciones del intendente, quien durante la apertura de las sesiones del Concejo Deliberante el 11 de marzo y en un medio afín al gobierno local, declaró que "siempre estuvimos a disposición de la familia para recibirlos en mi despacho". En respuesta, la familia de Mónica Nielsen aclaró lo siguiente:
"Usted faltó a la verdad porque ni a las 24 hs, ni a las 48 hs, ni a las 36 hs y tampoco a las 72 hs del día en que un menor de edad de 17 años (hijo de su empleada) mató a Mónica Nielsen, jamás se comunicó con nosotros".
"Usted faltó a la verdad porque cuando organizamos la primera marcha (fuimos a su despacho a golpear la puerta pacíficamente y en silencio para ser recibidos) tampoco nos recibió".
"Usted faltó a la verdad porque recién empezó a llamar su secretaria 24 hs antes del inicio de sesiones del HCD y luego UD mismo desde su teléfono personal por WhatsApp (para nosotros con claras intenciones de que no asistieramos a la 2.ª marcha de velas) tratando de evitar lo que finalmente no pudo evitar: que vayamos igual (tenemos las capturas de pantalla)".
Los familiares agregaron: "Repetimos: somos humildes, no somos estúpidos, deje de insultar nuestra inteligencia". En este contexto, la familia también criticó la postura del secretario de gobierno, Jorge Martínez, quien en medios afines al municipio, apoyó públicamente a la funcionaria implicada, utilizando un lenguaje que ellos consideraron "triste y socarrón". Según la familia, Martínez calificó a la funcionaria como "MI MANO DERECHA", lo cual consideran inapropiado dadas las circunstancias.
En su comunicado, la familia de Nielsen dejó claro que no tienen intención de sentarse a dialogar con el intendente Arturo Rojas, ya que "perdió todo nuestro respeto". Aseguran que su lucha es exclusivamente por justicia y que no desean ninguna comunicación adicional con el intendente ni con quienes considera parte de su "maquinaria municipal".
El punto principal de la denuncia es la exigencia de la renuncia de M.F., la funcionaria implicada en el caso, cuyo hijo de 17 años, con permiso de sus padres, estaba al volante del vehículo que atropelló y mató a Mónica Nielsen. La familia subrayó que la permanencia de M.F. en su cargo durante el proceso judicial genera una sensación de privilegio y encubrimiento que no pueden aceptar.
"Si quiere hacerle un favor o aliviar el dolor de nuestra familia, pídale la renuncia a M.F. para que no tengamos la sensación de que tanto el secretario de gobierno como usted como alcalde, sigan beneficiando a dicha 'subalterna' de su actual gestión en ningún ámbito, hasta que termine el juicio oral y haya una condena y/o castigo para los responsables, el menor y sus padres", indicaron en el comunicado.
La familia concluyó con un mensaje claro: "Lo único que esperamos y repetiremos hasta el cansancio es que vamos a seguir exigiendo la renuncia de M.F. hasta el desenlace del proceso judicial", dejando claro que su principal objetivo es que el juicio por la muerte de Mónica Nielsen se lleve a cabo de manera justa, sin influencias políticas ni mediáticas.
"No queremos otra cosa más que lo redactado anteriormente", concluyeron.