lunes 17 de marzo de 2025 - Edición Nº3088

Sociedad | 13 mar 2025

POSTAL

El mar regaló un espectáculo único: la espuma marina invadió las playas de Necochea y Quequén

Con un mar agitado y un fuerte viento, las playas de Necochea y Quequén se vieron cubiertas por una espesa capa de espuma marina. Este fenómeno natural es provocado por la agitación de las olas y la liberación de sustancias orgánicas por las microalgas, que crean una imagen fascinante en la costa. Mirá el video en la nota.


El fenómeno de la espuma marina, que se produce cuando el mar tiene un fuerte oleaje y se combina con la actividad biológica en el agua, sorprendió a los locales y turistas en la escollera de Necochea y las costas de Quequén este miércoles. Las playas fueron cubiertas por un espeso colchón de espuma blanca que avanzó por las piedras y el camino de la escollera, creando un paisaje digno de ser fotografiado.

Este fenómeno natural ocurre cuando el mar está agitado y una gran cantidad de proteínas y otros compuestos orgánicos se liberan de microalgas en las aguas. Estas sustancias actúan como tensioactivos (similares a los detergentes), atrapando aire y formando burbujas persistentes que se pegan entre sí. El viento, entonces, arrastra esta espuma hacia la costa, creando el efecto de "fantasmas blancos" que invaden la tierra desde el mar.

La Dra. Nora Montoya, jefa del Programa Química Marina y Marea Roja, explicó que este tipo de fenómenos pueden originarse por una floración extraordinaria de microalgas. Cuando estas algas se rompen debido a la acción de las olas, liberan proteínas, lípidos y otras sustancias orgánicas que facilitan la formación de la espuma. Este fenómeno no es común, ya que requiere una gran cantidad de algas con la capacidad de producir las sustancias necesarias.

A medida que la espuma cubría la costa, la pleamar, que superó los valores habituales, hizo que el mar llegara hasta los acantilados, pero no causó daños visibles. Sin embargo, la imagen de la espuma cubriendo la arena y las piedras, acompañada de la fuerza de las olas, ofreció una nueva postal del paisaje costero de la región.

Los visitantes no tardaron en capturar imágenes de este insólito espectáculo y compartirlas en redes sociales, haciendo que el fenómeno natural se volviera viral en poco tiempo. La espuma marina es, sin lugar a dudas, un recordatorio de los fenómenos impredecibles que la naturaleza nos regala en las costas argentinas.

Mirá el video

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias