lunes 21 de abril de 2025 - Edición Nº3123

Sociedad | 15 mar 2025

cifras que duelen

Violencia de género en Necochea: en 2024 se registraron 1177 denuncias y dos femicidios

El Ministerio Público bonaerense reveló cifras alarmantes sobre violencia de género en el Departamento Judicial de Necochea, que también abarca San Cayetano y Lobería. En los últimos nueve años, se registraron ocho femicidios en la región.


Un reciente informe del Ministerio Público de la provincia de Buenos Aires, firmado por el procurador general Julio Conte Grand, reveló cifras preocupantes sobre violencia de género y femicidios en el Departamento Judicial de Necochea durante el año 2024. Este departamento judicial abarca los partidos de Necochea, San Cayetano y Lobería.

Según el documento, en 2024 se iniciaron 1177 procesos penales por violencia familiar o de género en la jurisdicción. Además, se registraron dos femicidios: el de Magalí Vera, asesinada por su pareja, Javier Cerfoglio, y el de Rosa Digna Rodríguez (72), quien fue brutalmente asesinada en enero por su pareja, Miguel Antonio Salinas Barrera, de 77 años.

El informe también detalla que, entre 2015 y 2024, hubo ocho femicidios en el Departamento Judicial de Necochea, de los cuales siete ocurrieron en el partido homónimo. En todos los casos, las víctimas conocían a sus agresores, y en algunos ya existían denuncias penales previas.

Estos datos provienen del Informe de Femicidios y Procesos Penales de Violencia Familiar y de Género, elaborado por la Procuración General y publicado anualmente en el marco del Día Internacional de los Derechos de la Mujer. Desde la Procuración destacaron que la consolidación y análisis de estos datos permiten un mejor diagnóstico de la problemática y la necesidad de reforzar medidas de prevención y protección para las víctimas de violencia de género.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias