

Juan Ignacio Rodríguez se desempeña tanto en comunicación institucional como en digitalización de procesos en la Autoridad Portuaria de Puerto Quequén, provincia de Buenos Aires, Argentina. Puerto Quequén es el puerto más profundo de Argentina y el tercero en exportación de graneles agrícolas del país. Además, Juan es miembro del equipo de trabajo que desarrolla el Sistema de Comunidad Portuaria para Puerto Quequén.
Licenciado en Comunicación y Periodismo y con una maestría en Gerencia de Comunicación Institucional, Juan comenzó a trabajar en Puerto Quequén en 2015. Durante los últimos diez años, se ha especializado, obteniendo másteres en Gestión y Planificación Portuaria e Intermodalidad de Puertos del Estado, España; y el Diploma de Experto en Innovación y Digitalización del sector logístico portuario.
Actualmente, se encuentra desarrollando su Trabajo Final de Maestría en Administración de Empresas titulado "Propuesta para la implementación de un ecosistema de innovación en el Puerto de Quequén". Su experiencia interdisciplinaria abarca la comunicación político-electoral, farmacéutica y sanitaria, así como la enseñanza de la educación secundaria.
La Conferencia Puerto del Futuro 2025 acogerá a representantes de más de 50 puertos de todo el mundo de América del Norte y del Sur, Europa, África y Asia. Este evento se perfila como un espacio para discutir los avances y desafíos de la industria portuaria, con temas sobre Infraestructura Portuaria 4.0, Puertos en Desarrollo; Conectividad Intermodal; Descarbonización y Combustibles Alternativos; Energía Portuaria y Sostenibilidad; Mejora de la resiliencia de las infraestructuras portuarias; Seguridad Portuaria y Ciberseguridad, entre otros.
Juan Ignacio Rodríguez será parte del panel “Transformando los puertos en hubs digitales” en la 6ta edición de la Conferencia Puerto del Futuro. En este espacio, discutirá el proceso de digitalización de los puertos y su impacto en el futuro de la logística y el comercio global. Este evento representa una oportunidad única para debatir sobre el papel de la digitalización en la mejora de los puertos y su integración más eficiente a la cadena global de suministro.
El evento de este año reunirá a expertos y representantes de la industria portuaria para analizar los desafíos y oportunidades de la digitalización en el sector marítimo. La participación de Juan Ignacio Rodríguez en este evento internacional refleja el creciente liderazgo de Puerto Quequén en la transformación digital de los puertos, destacando el trabajo colaborativo y la innovación en el desarrollo de soluciones portuarias sostenibles y de vanguardia.