

El libro forma parte de una colección de cuatro volúmenes que serán distribuidos en las instituciones educativas de la región, con el objetivo de trabajar en el aula sobre el conocimiento del puerto y la importancia de las visitas guiadas a este. La iniciativa busca acercar a los estudiantes a la historia y la realidad del puerto, generando un vínculo educativo entre la comunidad escolar y el Puerto Quequén.
Del encuentro participaron figuras clave de la educación regional, como Natalia Cayuela, inspectora de gestión estatal, y Cristina Pérez, inspectora del nivel en DIEGEP. Además, estuvieron presentes las profesoras que participaron en la confección de las propuestas pedagógicas: Karina Benítez, María Sol Aye y Florencia Cardozo, quienes aportaron sus conocimientos en la creación de este material educativo.
El libro Murguita y la propuesta didáctica permitirán a los alumnos profundizar en el conocimiento sobre Puerto Quequén, promoviendo la curiosidad y el aprendizaje sobre este importante centro productivo y comercial.