lunes 21 de abril de 2025 - Edición Nº3123

Política | 29 mar 2025

MATEADA MILITANTE

Barrera: "El gobierno de Milei solo se sostiene con préstamos del FMI, pero tiene fecha de vencimiento"

El Intendente de Villa Gesell fue contundente al referirse al gobierno de Milei y al rol fundamental que Axel Kicillof jugará en la Argentina del futuro, destacando la urgencia de desdoblar las elecciones para evitar que la crisis se profundice. La jornada en Necochea, que contó con la participación de figuras políticas cómo Kristiansen, Cáceres, Ranaldi y dirigentes gremiales de la quinta sección, resultó en un fuerte mensaje de unidad del peronismo, con un enfoque claro en la defensa de las políticas provinciales y un llamado a la acción ante la crisis.


En un encuentro que reunió a militantes peronistas, gremialistas y figuras políticas de la Quinta Sección, el intendente de Villa Gesell, Gustavo Barrera llegó a Necochea invitado por el concejal y referente del CET Julián Kristianse reafirmando su apoyo al gobernador Axel Kicillof y expresó su rechazo al rumbo tomado por el gobierno nacional de Javier Milei. Ambos compartieron panel con Andrea Cáceres y Javier Ranaldi, provenientes de educación, infancias y adolescencias de la provincia. 

En la "Mateada Militante" realizada en Necochea, Gustavo Barrera, intendente de Villa Gesell, lanzó duras críticas contra el gobierno de Javier Milei. "Los únicos registros de este gobierno son el de cerrar fábricas y despedir trabajadores", afirmó Barrera, quien destacó que el gobierno nacional no ha dado respuestas adecuadas a las necesidades del pueblo. "Este gobierno está desmembrando la Argentina. Sabemos que las preocupaciones de Milei están en otro lado, no en los problemas reales de la gente", continuó Barrera, refiriéndose a la falta de políticas públicas para áreas clave como la salud, el trabajo y la educación.

El intendente de Villa Gesell también subrayó que la gestión de Milei está centrada en la "timba financiera" y que no se apoya en el sistema productivo nacional. "Sabemos que va a venir una devaluación con su carta de estabilidad, pero quieren llegar a las elecciones con esa carta", advirtió, sentenciando que el modelo económico actual es insostenible. "Cuando se acaben los dólares, se cae la estabilidad", remarcó Barrera.

Barrera: "Cuando al vecino le das la oportunidad, la aprovecha"

Barrera también aprovechó la ocasión para hablar sobre las políticas locales, destacando el sorteo de lotes con servicios en Villa Gesell, que ha sido un éxito rotundo. "Cuando al vecino le das la oportunidad, la aprovecha", afirmó, haciendo referencia a cómo este programa ha impactado positivamente en la comunidad. "Esto no solo mejora la calidad de vida de los vecinos, sino que también genera empleo y activa la economía local", agregó Barrera.

Ranaldi: "La Nación se desentiende de la educación"

El director provincial de la DIEGEP, Javier Ranaldi, también se sumó a las críticas contra el gobierno nacional, especialmente en el ámbito educativo. "La educación se ha constituido en una mesa de tres patas, pero desde la asunción de Milei, una de esas patas ha dejado de funcionar. La Nación se ha desentendido completamente de la educación", aseguró Ranaldi.

Hizo especial énfasis en el desfinanciamiento de programas educativos y la paralización de obras en toda la provincia, 80 de las cuales corresponden a escuelas. "La provincia de Buenos Aires ha sido propositiva, pero la Nación no ha hecho su parte", agregó Ranaldi, quien también lamentó que el gobierno de Milei haya suspendido el FONID (Fondo Nacional de Incentivo Docente).

Cáceres: "No es momento de poner palos en la eueda"

Andrea Cáceres, funcionaria a cargo del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, subrayó la necesidad de unidad en el espacio político. "No es momento de ponernos palos en la rueda entre compañeros. Tenemos que centrarnos en lo que está en juego: la vida de los bonaerenses y el futuro del país", expresó Cáceres, destacando la creciente violencia juvenil y las políticas erradas del gobierno nacional en materia de seguridad.

"El gobernador Kicillof está trabajando incansablemente, pero necesitamos que todos los sectores del campo nacional y popular se unan para poder brindar soluciones reales a los problemas de la gente", agregó Cáceres, quien también se refirió a las dificultades de las familias bonaerenses y la necesidad de un plan integral para la provincia.

Kristiansen: "La política tiene que cambiarle la vida a la gente"

Julián Kristiansen, concejal de Necochea, destacó la importancia de crear un proyecto político que realmente resuelva los problemas de la sociedad. "Si el enemigo es Milei, debemos pensar qué le vamos a presentar a la gente. Cómo vamos a generar un proyecto para que las personas tengan trabajo, cómo vamos a industrializar el país y darle valor a la manufactura", expresó Kristiansen, quien resaltó la necesidad de avanzar hacia un modelo de país más justo y menos dependiente de los sectores agroexportadores.

Kristiansen también destacó la figura de Barrera, calificándolo como "un intendente resiliente", quien ha demostrado gran capacidad de gestión, especialmente con proyectos como el transporte público de Villa Gesell, que funciona gracias a recursos municipales. "Barrera ha demostrado cómo gestionar con recursos propios, sin que el ajuste recaiga sobre los sectores más vulnerables", destacó Kristiansen.

Quiénes estuvieron presentes:

  • Gremialistas: Alberto Peralta (Camioneros), Demian Ledesma (Bancaria), Gustavo Gavilán (Dragado y Balizamiento). Todos pertenecientes a la CGT y las 62 Organizaciones Peronistas. 

  • Funcionarios provinciales: Andrea Cáceres (Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia), Javier Ranaldi (Director Provincial de la DIEGEP), Steffen Natalia Delegada del Ministerio de Trabajo.

  • Concejales: Julián Kristiansen, Rocío Mateo, Evangelina Almada

  • Referentes del Movimiento Evita: Lescano, Cardoni

  • Militantes peronistas de Villa Gesell, Necochea, Miramar, Tandil y otras localidades

 

El comunicado de la Quinta Sección: "El futuro es con Axel"

Al finalizar el evento, se leyó un comunicado de la Quinta Sección Electoral que reafirmó el apoyo al gobernador Axel Kicillof y expresó la necesidad de tomar medidas urgentes en el ámbito electoral. En el texto, los dirigentes afirmaron que "el enemigo es Milei", pero también dejaron en claro su apoyo al gobernador Kicillof, quien consideran "la esperanza" y el líder que puede guiar al país hacia un futuro mejor.

"Desde la Quinta Sección Electoral vamos a seguir militando incansablemente para lograr la unidad de todos los sectores del Campo Nacional y Popular. Es posible y necesario una Patria Justa, Libre y Soberana", concluye el comunicado.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias