lunes 21 de abril de 2025 - Edición Nº3123

Política | 3 abr 2025

“El Senado es el refugio de la casta política”

Milei y la Casa Rosada reaccionaron con dureza tras el rechazo de los pliegos de Lijo y García-Mansilla

El rechazo por parte del Senado de los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla a la Corte Suprema generó el enojo de la Libertad Avanza y de su líder político ante la traición de sus aliados. Javier Milei acusó a los legisladores de anteponer sus causas judiciales y asegura que el Senado actúa en contra del pueblo argentino.


El rechazo en el Senado de los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla, propuestos por el presidente Javier Milei para ocupar cargos en la Corte Suprema de Justicia, desató una inmediata y enérgica reacción desde la Casa Rosada.

En un comunicado difundido tras la votación, la Oficina del Presidente expresó su repudio a la decisión de la Cámara Alta. “Por primera vez en la historia, el Senado de la Nación ha rechazado pliegos propuestos por un Presidente, por motivos meramente políticos y no por cuestiones de idoneidad”, indicaron. A su vez, acusaron a los senadores de priorizar sus propios intereses judiciales sobre el funcionamiento adecuado del sistema judicial: “Optaron por priorizar la preocupación por sus causas judiciales y las de sus dirigentes, en detrimento del funcionamiento de uno de los tres poderes de la República”.

El texto también arremetió contra el Senado, calificándolo como “el refugio de la casta política en el Congreso de la Nación”, y subrayó que el rechazo de los pliegos es un ejemplo de cómo la Cámara Alta se ha convertido en una “máquina de impedir” que no actúa en beneficio del pueblo argentino.

Milei critica duramente a la oposición

El presidente Javier Milei no tardó en responder a la votación a través de su cuenta de X (ex Twitter). En un mensaje directo, acusó a los senadores de politizar la justicia y de actuar en función de sus propios intereses. “Es evidente que la politización de la justicia representa una amenaza para la democracia”, sostuvo. Además, cargó contra quienes lo habían acusado de mantener un “pacto de impunidad” con la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, haciendo referencia al nombramiento de Lijo.

“¿Dónde están todos lo que decían que yo tenía un pacto de impunidad con la ex Presidente doblemente condenada?”, escribió Milei, señalando que la oposición había pactado para frenar los pliegos de los jueces propuestos.

PRINCIPIO DE REVELACIÓN

¿Dónde están todos los que decían que yo tenía un pacto de impunidad con la ex Presidente doblemente condenada?

¿Pedirán perdón todos los políticos y periodistas que afirmaron esa mentira ahora que dos sectores de la oposición PACTARON voltear los dos…

— Javier Milei (@JMilei) April 4, 2025

 

El desenlace de la votación en el Senado

El Senado, que comenzó a sesionar a las 14:00 horas, votó finalmente el rechazo de los pliegos de Lijo y García-Mansilla. La votación resultó en 51 votos en contra y 20 a favor para García-Mansilla, mientras que Lijo obtuvo 43 votos negativos, 27 a favor y una abstención. Para su confirmación, los pliegos necesitaban el apoyo de los dos tercios de los presentes, lo que no se logró.

A lo largo de la sesión, el oficialismo intentó evitar la votación con diversas estrategias, pero finalmente el bloque opositor logró prevalecer. El rechazo a los pliegos fue interpretado como un duro golpe para la administración de Milei y una clara manifestación de la lucha política dentro del Congreso.

La política judicial y la independencia del poder

En su comunicado, la Casa Rosada también destacó que la politización de la justicia pone en riesgo la democracia. “Mientras la clase política anteponga su protección penal y no la normalización del sistema judicial, el derecho a la justicia continuará limitado en la República Argentina”, señaló el Gobierno. Milei reafirmó su compromiso con la independencia judicial y reiteró la importancia de avanzar en la sanción del proyecto de "Ficha Limpia", que también fue rechazado en la misma sesión.

El futuro de los jueces y el conflicto político

Con el rechazo de los pliegos, el futuro de Lijo y García-Mansilla en la Corte Suprema de Justicia quedó comprometido. Ambos jueces no podrán asumir sus cargos sin la ratificación del Senado, y la situación refleja las profundas divisiones políticas que afectan al sistema judicial en Argentina. La batalla por el control de la justicia parece lejos de resolverse, mientras Milei y la oposición continúan enfrentándose sobre la independencia de los tribunales.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias