

Desde la ciudad de Salto, provincia de Buenos Aires, UATRE ha mantenido su protesta frente a la planta de ACA debido a la negativa de la asociación a cumplir con la normativa vigente. La medida se ha extendido a otras provincias, donde el conflicto afecta la estabilidad laboral de los trabajadores de las bolsas de trabajo.
La Secretaria Nacional de Organización de la UATRE, Natalia Sánchez Jauregui, aseguró: "Le exigimos a ACA que cumpla con las resoluciones vigentes", y agregó que la situación se ve agravada por la aplicación de la Ley de Bases, impulsada por el Gobierno Nacional, que fomenta la precarización laboral.
"Este escenario se agrava porque las empresas se amparan en la Ley de Bases impulsada por el Gobierno Nacional, y como gremio no lo vamos a permitir, lucharemos para que se respeten los derechos de los trabajadores", señaló Sánchez Jauregui.
Además, denunció la actitud discriminatoria de ACA, advirtiendo que la misma pone en peligro las fuentes de empleo de los trabajadores. "La actitud arbitraria y discriminatoria de ACA amenaza las fuentes de empleo de nuestros compañeros, donde en algunas plantas los trabajadores son llamados a través de la bolsa y se les abona todos los movimientos según las resoluciones vigentes y en otros lugares alegan no necesitarlo siendo trabajadores permanentes discontinuos y cediendo ese trabajo a trabajadores de URGARA", detalló la dirigente sindical.
Sánchez Jauregui también denunció que "en ninguno de sus convenios se encuentran encuadradas las actividades que realizan los trabajadores de la bolsa de UATRE incumpliendo con el objetivo principal de las organizaciones sindicales de hermandad y solidaridad, trabajando por una remuneración mucho menor al convenio de nuestro gremio".
Por otro lado, la dirigente sindical solicitó la intervención de la CNTA para garantizar el cumplimiento de la normativa vigente: "Exigimos que la CNTA intervenga con urgencia para garantizar el cumplimiento de la normativa vigente y proteger los derechos laborales de los trabajadores. La UATRE no permitirá que se sigan vulnerando nuestros derechos, y tampoco que se perpetúe la precarización laboral. Si ACA persiste en su incumplimiento, intensificaremos las medidas gremiales hasta lograr justicia".
Sánchez Jauregui también recordó la importancia histórica de las Bolsas de Trabajo de UATRE, señalando que "es una de las instituciones más antiguas de la UATRE, donde se nuclean los trabajadores que realizan tareas de carga y descarga en puertos y silos. A pesar de los cambios tecnológicos, sigue siendo un sector clave en lugares con actividad portuaria".
Finalmente, advirtió que la Ley de Bases está afectando la estabilidad laboral de los trabajadores, al eliminar la obligatoriedad de contratar a trabajadores registrados en la Bolsa de Trabajo. "Si dejan de llamarlos, las empresas deberían indemnizarlos, ya que son permanentes discontinuos", subrayó.
Sánchez Jauregui también denunció que ACA está ofreciendo salarios por debajo de lo estipulado por la CNTA, "quieren pagarles como peón único, valores de 40.000 o 60.000 pesos por una actividad que involucra la carga de seis o siete camiones", alertó, indicando que el conflicto podría escalar a una movilización nacional.
"Ya hemos tenido afiliados fallecidos por falta de medicación y cortes en tratamientos oncológicos", denunció también en relación con la intervención de la obra social Osprera. En este contexto, responsabilizó directamente al diputado Pablo Ansaloni y al Gobierno Nacional por los perjuicios a los afiliados de la obra social: "Están cerrando números a costa de la salud de los trabajadores rurales. Se han nombrado gerentes y cargos con sueldos millonarios, mientras se pone en venta el patrimonio de la obra social, incluyendo ambulancias odontológicas y hospitales móviles, fundamentales para los trabajadores rurales".
Por último, reafirmó el compromiso de la UATRE bajo la conducción de José Voytenco, asegurando que "vamos a seguir luchando en la justicia para que se revierta esta intervención arbitraria. No vamos a permitir que jueguen con la salud y el bienestar de nuestras familias rurales".