lunes 21 de abril de 2025 - Edición Nº3123

Política | 8 abr 2025

DERROTA DEL OFICIALISMO

El Concejo Deliberante le dijo no a la rendición de cuentas del Ejecutivo

Con un déficit fiscal de más de 6.000 millones de pesos, la oposición criticó la falta de planificación y el creciente endeudamiento, mientras que el oficialismo defendió la transparencia y la inversión en áreas clave. Por otro lado sí se aprobó la rendición de cuentas del HCD y del EMSUR.


En una tensa sesión del Concejo Deliberante de Necochea, se rechazó, por mayoría, la rendición de cuentas presentada por el Departamento Ejecutivo Municipal correspondiente al año 2024. La votación dejó al descubierto las diferencias políticas dentro del cuerpo legislativo local, con fuertes críticas hacia la gestión de Arturo Rojas.

(Votación rendición de cuentas EMSUR)

Los concejales que votaron a favor fueron los pertenecientes al oficialismo local, representado por el bloque Nueva Necochea, y Mariela Maceiro, edil de Compromiso Vecinal por Necochea, espacio que ha acompañado al oficialismo en varias ocasiones. Sin embargo, no fue suficiente para alcanzar la mayoría necesaria para convalidar el estado financiero del Municipio.

Por el contrario, se manifestaron en forma negativa los representantes de la Unión Cívica Radical (UCR), Unión por la Patria, Unión por la Patria PJ, Avanza Necochea, Agrupación Comunal Transformadora (ACT) y La Libertad Avanza, quienes cuestionaron distintos aspectos de la ejecución presupuestaria del año pasado. Entre los argumentos esgrimidos, figuraron críticas por supuestas inconsistencias en la asignación de partidas, subejecución de recursos y falta de claridad en algunos rubros.

Posturas de los concejales

Jorge Martínez, concejal de Nueva Necochea, defendió la rendición de cuentas, asegurando que “en líneas generales la Rendición demuestra una economía robusta con capacidad crediticia” y afirmó que “hay una economía eficiente, con un nivel de transparencia óptimo” al pedir el acompañamiento de los demás bloques.

Por otro lado, Bartolomé Zubillaga, de Avanza Necochea, fue crítico de la situación financiera y afirmó que “en esta rendición de cuentas tenemos un déficit fiscal muy importante. Se gastaron 6.300 millones más de lo que se recaudó”. Zubillaga también mencionó que “son 8.100 millones de pesos los que debe el municipio”.

Mauro Velázquez, de Unión por la Patria, expresó que “los números no dan” y recordó que “la rendición de cuentas tiene un plazo y venció el 31 de diciembre”, independientemente de lo que se indique sobre pagos de deuda en los primeros meses de 2025.

Alejandro Bidegain, de la UCR, señaló que “no hay una planificación y un horizonte claro” y criticó la gestión del Ejecutivo por la falta de previsión.

Rosario Roldán, de la ACT, aseguró que no se puede hacer un análisis serio en un periodo tan corto de tratamiento y manifestó que “falta control del gasto, algo que queda a la vista en el déficit”.

Defensa y críticas a la gestión

Mariela Maceiro, de Compromiso Vecinal por Necochea, destacó “el nivel de recaudación que tuvo la Municipalidad” y defendió la gestión de manera general.

Jorge Martínez recordó que, durante la gestión de Facundo López, “no cerraban los números y se pagaban los sueldos en siete cuotas”, lo que generó una respuesta de Mauro Velázquez, quien le pidió que “empiecen a pensar en hablarle a la gente del presente y del futuro”.

Números y transparencia

En su intervención, Martínez explicó que “todos saben que Necochea alcanzó el 100% de transparencia municipal” y detalló que los recursos percibidos en el ejercicio de 2024 fueron de “45 mil millones de pesos”, con un gasto de “51 mil millones de pesos”. Estos números fueron utilizados para argumentar que, a pesar de las críticas, la rendición mostraba una administración solvente.

Zubillaga, al criticar la gestión, señaló que “vemos que tenemos un déficit fiscal muy importante determinado en más de 6 mil millones de déficit fiscal. Es una cifra que más allá de considerarla en porcentaje, el Municipio gastó más de lo previsto”. Además, advirtió que “se puede financiar, pero estaríamos financiando gasto corriente, lo va a tener todos los meses e incrementaríamos la deuda”.

El desenlace de la votación

Finalmente, la rendición de cuentas del Ejecutivo fue rechazada por mayoría, mientras que se aprobó por mayoría la rendición de cuentas del Concejo Deliberante y la del EMSUR (Ente Municipal de Servicios Urbanos y Rurales), lo que reflejó cierto consenso en la gestión interna del cuerpo legislativo.

Proyectos tratados y aprobados

Al finalizar la sesión, se trataron varios expedientes sobre tablas que también reflejaron las diferencias políticas, pero en general fueron aprobados por unanimidad. Estos incluyeron:

  1. Un proyecto de resolución solicitando al Departamento Ejecutivo un informe sobre el convenio firmado entre el municipio y la provincia de Buenos Aires sobre el fondo de fortalecimiento de la seguridad, que fue aprobado por unanimidad.

  2. Un proyecto de resolución rechazando los dichos del presidente sobre los habitantes de las Islas Malvinas, que fue aprobado por mayoría.

  3. Un proyecto de minuta de comunicación solicitando que el Departamento Ejecutivo informe sobre los porcentajes correspondientes a la fórmula polinómica utilizada para el cobro de las tasas municipales, aprobado por unanimidad.

  4. Un proyecto de resolución solicitando que el número 135 (Servicio de Asistencia al Suicida) esté presente en toda la documentación oficial del municipio, aprobado por unanimidad.

A pesar del fuerte rechazo a la rendición de cuentas del Ejecutivo, el debate en el Concejo Deliberante de Necochea evidenció la complejidad de la situación financiera del municipio, con diferencias profundas sobre la gestión de los recursos y la sostenibilidad de las políticas implementadas. Las tensiones entre los concejales de los distintos bloques se mantuvieron a lo largo de toda la sesión, dejando en claro que la política local sigue marcada por un fuerte contraste en las visiones sobre la administración pública y el manejo de las finanzas municipales.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias