

Este miércoles, la Confederación General del Trabajo (CGT) acompaña la marcha de jubilados, pero la atención está puesta en la medida de fuerza que comenzará a la medianoche del jueves 10 de abril: un paro nacional de 36 horas en todo el país. En Necochea, esta protesta tendrá repercusiones inmediatas en servicios fundamentales como educación, salud, transporte y recolección de residuos.
Busca visibilizar el rechazo a las medidas económicas del gobierno de Milei. La medida de fuerza responde al deterioro salarial, la pérdida de empleo y las condiciones impuestas por el modelo de ajuste. El gobierno enfrenta así su segunda protesta general en tres meses, con una señal clara: la conflictividad social no se disuelve con amenazas, sino con respuestas.
Educación
Las escuelas públicas de todos los niveles en Necochea no abrirán sus puertas el jueves, debido a la adhesión total de los gremios Suteba, FEB y Udocba. Esto también afecta a los auxiliares escolares, representados por ATE y Soeme. En el ámbito privado, el gremio Sadop ha expresado su apoyo, pero la participación docente será voluntaria, lo que resultará en actividades con menor personal.
Salud Pública
Los hospitales municipales “Emilio Ferreyra” y “Irurzun” en Quequén operarán exclusivamente con guardias médicas, suspendiendo consultas externas y otras prestaciones. El hospital provincial “Domingo José Taraborelli” también trabajará con atención limitada, enfocándose en emergencias.
Servicios Públicos
Las oficinas municipales estarán cerradas, con la mayoría de los trabajadores del STMN y ATE de Necochea adheridos al paro. También se suspenderá la atención en la Usina Popular Cooperativa “Sebastián de María”, así como en otras delegaciones nacionales y provinciales, como ARCA (ex AFIP).
Transporte Público y Cargas
En el transporte público, si bien la UTA no se adhiere formalmente, se prevé una frecuencia reducida, similar a un día sábado. Por otro lado, el transporte de cargas también se verá afectado, lo que podría generar dificultades logísticas en la ciudad.
Recolección de Residuos
La recolección de residuos se suspenderá desde la noche del miércoles 9 y durante toda la jornada del jueves, debido a la adhesión de los choferes de camiones al paro. Esto afectará el servicio en barrios de Necochea, donde la acumulación de basura será visible.
Bancos y Comercio
Los bancos estarán cerrados, ya que La Bancaria se sumó al paro. Se recomienda el uso de canales digitales para operaciones bancarias, aunque algunas transacciones podrían verse demoradas. En el comercio, especialmente en el centro de la ciudad, muchos negocios permanecerán cerrados o funcionarán con personal reducido.
Este miércoles a las 16 horas, la CGT, la UTEP, la CTA Autónoma y la CTA de los Trabajadores participaron de una movilización en apoyo a los jubilados, en el cruce de las calles 59 y 64. El lema de la marcha fue “Su lucha es la nuestra, el modelo de Milei es hambre y represión”. La movilización tiene como objetivo visibilizar la situación de los jubilados y rechazar el modelo económico del gobierno de Javier Milei.
La protesta de la CGT refleja el creciente malestar de los gremios hacia el gobierno de Milei. Mientras que desde el Gobierno se minimiza el impacto de la medida, en Necochea y otras ciudades del país, los efectos son evidentes. El paro de 36 horas interrumpirá la vida cotidiana de los ciudadanos, afectando servicios clave y provocando una nueva escalada de tensión social y política.