lunes 21 de abril de 2025 - Edición Nº3123

Política | 13 abr 2025

HABLÓ EL EX INTENDENTE

“Rojas tiene el poder para convocarnos”: la propuesta de Facundo López ante el déficit municipal

Facundo López destacó que la gestión de Rojas enfrenta serias dificultades económicas, señalando que Necochea no recauda lo suficiente para ofrecer todos los servicios. En este contexto, López propuso que Rojas utilice su poder político para convocar a los ex intendentes, quienes, según él, podrían aportar ideas y propuestas para encontrar un camino común que permita cerrar los números del municipio y afrontar el déficit estructural que golpea al distrito del 83´a la fecha. Además, con humor, lo caracterizó como un "camaleón político" al señalar que su habilidad para adaptarse a distintas fuerzas políticas es notable.


Facundo López, ex intendente de Necochea, fue entrevistado por el periodista Alejandro Sánchez en el aire de K2 Radio, donde analizó tanto la situación económica del municipio como la política nacional. El ex mandatario, quien formó parte del Frente Renovador y mantiene una estrecha relación con el líder del espacio, Sergio Massa, también se refirió a las tensiones dentro del peronismo y al panorama electoral que se avecina.

En relación a la situación de Necochea, López comenzó abordando la compleja realidad financiera del municipio, en especial la deuda estructural y la falta de recaudación. "El mejor equipo económico de los últimos 50 años se encontró con una realidad que es un problema estructural que tiene Necochea, hasta que todos no lo aceptemos, que no podemos brindar todos los servicios que queremos por parte del Estado municipal, no lo vamos a solucionar porque no recaudamos para brindar todos los servicios", señaló López, dejando en claro que los recursos disponibles son insuficientes para cubrir las necesidades básicas de la comunidad.

El ex intendente también destacó la magnitud de la deuda del municipio: "Una deuda, un pasivo de un año al otro de 9 mil millones, sumando la deuda consolidada que son casi mil millones, la flotante que son 6 mil millones, la cuenta de terceros, que nadie habla de la cuenta de terceros, que es plata que le entra a la municipalidad y que no se sabe de quién es, que son casi mil millones, donde el Tribunal de Cuentas es claro y dice que no se puede usar porque esa plata no se sabe de quién es y ya hay mil millones que se utilizaron", detalló sobre los números que se evidenciaron en la rendición de cuentas del gobierno local.

Además, López subrayó que el actual intendente Arturo Rojas tiene el poder político necesario para buscar soluciones: "Rojas tiene el poder para convocarnos. Los ex intendentes que hemos estado en la misma situación financiera que él, podemos aportar ideas. La propuesta es que convoque a los ex intendentes para armar un proyecto de 5 o 10 puntos que nos permitan encontrar un equilibrio en las cuentas del municipio. Es necesario priorizar cuestiones como el sistema sanitario, el pago de haberes a empleados públicos y el sistema de recolección de residuos", explicó López. A través de esta convocatoria, según él, se podría abordar de manera conjunta el problema estructural de la deuda, y encontrar medidas para que los números del municipio "cierren" de manera sostenible.

En tono más irónico, pero con un toque de humor político, López también comentó sobre el giro ideológico de Rojas: "Decime cómo ser un camaleón en la política, te pongo el apellido Rojas y sácalo a la cancha que queda fantástico", refiriéndose a los cambios de alianzas de Rojas, quien pasó de ingresar al gobierno local de la mano de Cambiemos con María Eugenia Vidal, a formar un espacio vecinal y, finalmente, acercarse al kirchnerismo bajo el liderazgo de Axel Kicillof. "Arturo entra con Cambiemos con María Eugenia, luego crea un espacio vecinal, y hoy termina con Kicillof", bromeó, reconociendo al mismo tiempo la habilidad política de Rojas para adaptarse a distintas circunstancias.

La interna en Nueva Necochea y la situación política local

Un tema central en la entrevista fue la interna dentro de la fuerza política de Nueva Necochea, espacio que actualmente lidera Rojas. López señaló que las fracturas internas son algo que ocurre naturalmente a medida que los ciclos políticos llegan a su fin. "Los ciclos, cuando empiezan a terminarse, nos pasa a todos los intendentes. Empieza a haber fracturas internas y decisiones internas. Tres miembros, uno del ejecutivo y dos del legislativo que hayan optado por retirarse del espacio del intendente no es algo para tomar a la ligera, es una señal clara", dijo López, haciendo referencia a las recientes salidas dentro del equipo político de Rojas.

López también mencionó cómo el acercamiento de Rojas al gobernador Axel Kicillof puede haber generado malestar dentro de su propio espacio político, especialmente entre quienes se sentían más alineados con las fuerzas de centro-derecha. "El acercamiento del intendente al gobernador compromete mucho a su fuerza política porque su fuerza política era de centro, centro-derecha, bastante alejado del pensamiento de todos los que laburamos en el espacio para la gobernación", sostuvo. A su vez, señaló que muchos de los integrantes locales de Nueva Necochea se sienten traicionados por este giro hacia el kirchnerismo.

Política nacional: entre la interna y el voto de los necochenses

Más allá de la situación local, López también dedicó una parte de la entrevista a analizar la política nacional, especialmente la interna dentro del peronismo. "Hoy la situación es diferente porque formamos parte de la unidad en Unión por la Patria a nivel provincial, que es el gobierno que estamos defendiendo. A nivel nacional hay otra fuerza, y la verdad es que, en esta amalgama, estamos tratando de encontrar una línea conductora que nos permita entender que tiene que haber un proyecto donde estemos todos incluidos", explicó sobre los desafíos que enfrenta la coalición gobernante.

Respecto a la interna dentro del peronismo, López remarcó que la clave es buscar la unidad: "Cada uno de los dirigentes del espacio que son muchos, no solamente tres, entendamos que cada uno tiene que ceder algo, pero que en realidad el adversario no está adentro, sino lo que está viviendo el país, y hacia dónde se está orientando la política económica nacional con la exclusión de muchas personas", dijo, sugiriendo que la mayor batalla del peronismo no es interna, sino frente a la situación económica del país.

Además, reconoció que existen tensiones dentro del espacio político, pero que el objetivo común debe prevalecer: "Tensiones dentro del espacio, claro, pero eso no significa que podamos bregar para terminar todos juntos donde corresponde", sostuvo.

Con respecto a las PASO y la reelección indefinida de intendentes, López se mostró en contra y a favor de un sistema que permita renovaciones. "Precisas de que haya renovaciones y que se cierren y abran nuevos ciclos para toda la comunidad", expresó, apoyando la idea de limitar las reelecciones para evitar que los mismos actores permanezcan por décadas en el poder.

La mirada sobre el electorado necochense

A la hora de referirse a los votantes de Necochea, López señaló que el panorama está marcado por la incertidumbre y el desencanto con los principales partidos. Según su visión, los votantes se sienten desorientados: "Los libertarios no les convencen, el intendente está en retirada, el PRO y la UCR no terminan de definirse, y después ven nuestras discusiones internas y dicen 'estos se están peleando por ellos, no por nosotros', y nosotros queremos soluciones, no problemas", reflexionó.

López también abordó su postura personal sobre el regreso a la política: "No es que no me gustaría volver, a mí me encanta la política, estoy capacitado, y tengo las armas provinciales y locales para poder discutir política", manifestó. Sin embargo, dejó en claro que cree en la renovación y en la necesidad de mirar hacia el futuro. "Creo en la renovación, yo ya estuve", concluyó, subrayando que es momento de pensar en el bienestar colectivo y no en intereses personales.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias